Venta de teléfonos celulares en Latino América por Abcell

Esta empresa tan reconocida, se dedica a vender móviles o celulares en todo Latino América, y se destaca principalmente por su confianza y buena reputación. Como ya hemos mencionado antes, también tiene un servicio de liberación de celulares, en los que se destaca el iPhone. Pero en este artículo no hablaremos sobre este servicio, sino sobre cómo es la venta de celulares por parte de Abcell. Lo que caracteriza a esta empresa es que es posible comprar un celular desde su página oficial de Mercado Libre, Ebay o incluso desde Amazon. Entonces, como se distingue, tiene muchas opciones. También, otra gran ventaja de esta compañía es que es posible contactarse mediante muchas redes sociales, como Facebook, Twitter, MySpace, Linkedin. También, y como era de esperar, es posible contactarse con un mail que da la compañía.

En Mercado Libre, por ejemplo, tiene por mayoría, todas calificaciones positivas, sin tener ni una sola negativa. Y todos los comentarios son positivos, no habiendo ni uno solo negativo. En Ebay, como se puede ver, pasa exactamente lo mismo. La gran ventaja de Abcell es que tiene muchísimos medios para comunicarte con el propietario, nunca el cliente va a estar desconectado, y el servicio al mismo es muy eficaz. Incluso, en el sitio oficial, dejan varios números de teléfonos para comunicarse directamente.

Venta, Celulares, Móviles

Ahora vamos a hablar de la variedad de celulares que uno tiene para comprar. Las marcas, son de las más conocidas, como Nokia, Samsung, Motorola, Nextel, Sony Ericcson, LG, HTC, BlackBerry, Alcatel, Apple o Huawei, entre las más destacadas. Como se puede ver, se venden prácticamente todos los celulares del mercado en esta compañía altamente recomendada. Incluso, cuando nos dirigimos hacia cada modelo de celular, nos encontramos con las características técnicas, un video, y varias fotos para ver. También, y para finalizar, se puede observar que en la parte inferior a la derecha del sitio oficial, se pueden ver los precios actualizados de los celulares del mes actual. Entonces, se puede analizar que es una empresa muy seria y responsable.



Saldrá a la venta el auto volador "Transition" en 2016

Esto parece prácticamente de ciencia ficción. Pero la verdad es que no, es de nuestros tiempos. Los autos voladores vendrán en un futuro. Y esto es la primera aproximación del tema. Estos vehículos voladores se llamarán "Transition" y saldrán en el segundo semestre del 2016. La empresa, fundada tan solo en el 2006, se llama Terrafugia, que es una compañía aeroespacial. Lo que es increíble de este auto volador es que es posible acceder a los aeropuertos como si fuese un avión comercial, cuando en realidad no lo es, sino que es personal. También, se podrá utilizar en las calles de una ciudad cualquiera, y estacionarlo en tu cochera. Ya hay más de 100 pedidos.

Auto, Vehículo, Volador, Transition

Lo que llama la atención es que para adquirir esta licencia especial, hay que conducir tan solo 20 horas en este vehículo, es decir, que hay que tener tan solo 20 horas de vuelo. El "Transition", el auto volador, funciona con combustible normal para automóviles, y sacar las alas para volar se aproxima a lo que es que un auto descapotable baje su techo. También, lo novedoso, es que este auto de la compañía Terrafugia entra tranquilamente en un garaje normal, es decir, que no tiene que ser más grande de lo normal.

Auto, Ruta, Volador, Transition

Tiene un costo elevado, esa es la gran desventaja, ya que no va a poder ser accesible por todos, porque el precio es de 279 mil dólares. De todos modos, la empresa cree que aprender a utilizar el auto volador Transition sería más sencillo que volar 20 horas, ya que estima que con 5 horas ya sería suficiente. De todos modos es mejor tener más práctica. En caso de emergencia, existe una palanca, y cuando se la mueve, se activa un paracaídas que abarca todo el móvil. En el curso inicial para la licencia, se enseñan cosas como por ejemplo cuándo es seguro despegar o aterrizar. La velocidad aproximada de vuelo del Transition será de 160 km/h aproximadamente.

Transition, Auto, Volador

Esto es tan solo un auto novedoso, que poca gente tendrá debido a que como es nuevo, tiene un elevado precio, pero de todos modos, en un futuro no muy lejano, quizá todos manejaremos autos voladores y no habrán grandes congestionamientos en las calles. De todos modos, con el Transition, no va a ser posible aterrizar o despegar en otros lugares que no sean los aeropuertos generales. Es decir, que no se podrá despegar el móvil en un descampado. A pesar de esto, sigue ofreciendo una gran ventaja, porque por ejemplo podemos ir de una ciudad a otra en muy poco tiempo y sin ningún tipo de tráfico. El aeropuerto deberá tener como mínimo 760 metros en una pista para que el avión propio pueda aterrizar o despegar. Esto lo cumplen casi todos los aeropuertos.

La empresa Terrafugia ya ha probado el prototipo y quiere no solo ser aprobados las normativas estadounidenses, sino que su idea es también aprobar las características del "auto avión" para que sea aceptado en todo el mundo sin ningún tipo de problemas. Esta es la idea de la compañía para poder expandirse por todo el mundo y ampliar sus mercados.

Vehículo, Volador, Avión, Transition, Muestra

En cuanto a las características técnicas, se puede decir lo siguiente. Cuando tiene sus alas plegadas, tiene 2 metros de alto, 5,7 metros de largo y 2,3 metros de ancho. Esto nos dice claramente que no hace falta alquilar un hangar, sino que en un garaje podría entrar tranquilamente. A la hora de volar, es decir, con las alas extendidas, tiene 2 metros de alto también, 6 metros de largo y 8 metros de ancho. En la ruta, puede llegar a los 110 km/h. Pero la gran pregunta es: ¿cuánto podemos volar una vez que despegamos? ¿Qué distancia podemos transportarnos sin tener que bajar a cargar combustible? Es posible llegar a los 787 kilómetros volando a una velocidad de 172 km/h. Esta es una característica que brinda el fabricante. El tanque es de 87 litros. En la ruta, el auto volador consume 6,7 litros de combustible cada 100 kilómetros que andemos. Por último, se puede decir que tiene un motor de 100 caballos de fuerza.

Algo que no se ha dicho todavía es que tiene una cabina doble, es decir, que es para 2 personas nada más. Esta puede ser una clara desventaja, ya que puede ser para una pareja o para dos aficionados, pero ya no podemos hablar de una familia completa. De todos modos, esta empresa novedosa, Terrafugia, está marcando tendencia. Su significado proviene del latín y es "Escape de la tierra". Quizá, en el siglo 22, los autos voladores sean una realidad para todos.

¿Realmente es útil FireChat?

Ya hemos hablado de las ventajas y desventajas que tiene FireChat, pero ahora veremos si realmente vale la pena descargar esta aplicación para utilizarla. En realidad, yo creo que lo vale para algunos casos muy especiales, pero en general no. Y ahora diré por qué. Para lo único bueno que lo encuentro es para poder hablar con muchas personas a la vez por ejemplo en una fiesta enorme, o un recital, o una fiesta cultural. Luego de esto, creo que no tiene utilidad. FireChat es una aplicación que te permite enviar mensajes instantáneos en forma de difusión de dos maneras. Una de ellas es de forma global, es decir, como un chat de todas las personas de un mismo país (para esto es necesario tener una conexión a Internet) y la otra es hablar con todas las personas que estén dentro de un mismo entorno, que suele ser de 30 metros de radio y para esto no es necesario una conexión a la Web.

FireChat, Útil, Usar
¿Qué tan útil es usar FireChat?
Entonces, la primera utilidad la encuentro completamente sin sentido, la de hablar con todas las personas que se encuentran en tu mismo país de forma simultánea, ya que hay millones de aplicaciones que te permiten realizar esto. Aparte, el chat se realiza de forma anónima, y esta es una gran desventaja. Pero lo cierto es que inseguro para las personas que lo estén utilizando. También, no se compara con WhatsApp o aplicaciones similares por dos motivos básicamente. FireChat no te permite crear chats con una persona a la vez y es de forma anónima, cuando en WhatsApp es por contactos. Pero la ventaja de FireChat es que tiene la opción de crear un chat con las personas que están cerca, como ya se dijo antes.

Entonces, creo que es útil utilizar FireChat únicamente cuando se está en un concierto, o en un encuentro cultural o en un subte, entre otras opciones. Los usos pueden estar delimitados por la imaginación de la sociedad. Pero fuera de esto, creo que el chat que tiene a nivel país creo que es completamente innecesario, ya que no tiene mucho sentido. De todos modos, la idea de que no sea necesario conectarse a Internet para comunicarse con personas que están cerca, es algo muy positivo de esta aplicación. Pero a la hora de comunicarse con personas del país, creo que tiene varias desventajas. De todos modos, es cuestión de gustos. ¿Vos usas esta aplicación?

Un servicio de calidad de liberación de iPhone 2g, 3g, 3gs, 4g, 4s y 5

En México, o para tener una mejor comunicación es posible hacerlo vía web, ya puedes liberar tu iPhone con los modelos que se enuncian en el título. ¿De qué se trata este servicio de liberación? De poder utilizar el celular o el móvil desde cualquier operadora, con el objetivo de que no se te vuelva a bloquear el mismo. También este proceso se conoce como liberación de fábrica. Lo podrá encontrar en la página oficial que ofrece este servicio de liberación, Abcell. Está garantizado, es efectivo, y por sobre todas las características anteriores, se realiza de forma rápida, ya que el tiempo de entrega es de medio a un día.

De hecho, es posible pagar de varias formas, entre las que se destacan PayPal, Dineromail y Mercado Pago. También, es posible pagar un servicio de tan solo 20 pesos mexicanos con el objetivo de poder saber más detalles del mismo. Por ejemplo, si no sabes de qué operadora es tu móvil. También, es muy sencillo comunicarse porque hay que enviar un mail a una casilla que da la página oficial antes mencionada, Abcell, enviando 3 datos importantes, que son: el numero IMEI, la marca y el modelo del iPhone y la telefónica que no es posible acceder.
Liberación, iPhone, Servicio
Como se puede apreciar en la imágen, se observa un iPhone.
La gran ventaja que ofrece este servicio de liberación de iPhones es que ofrece muchos modelos, que se pueden ver mejor en el sitio antes brindado, como por ejemplo Movistar, Entel, Telecom, Vodafone, de diferentes países como Chile, Inglaterra, Dinamarca, Brasil, Alemania, Suiza, Holanda, Irlanda entre otros. No están para todos los países, es por ello que hay que fijarse mejor en el sitio Abcell para más detalles. Se puede decir que es muy fácil liberar el celular porque hay que mandar los datos de tu iPhone utilizando el formulario que brinda el sitio y luego esperar a ser atendidos en muy poco tiempo. La respuesta llegará al email que haz usado en el formulario. Luego de que el móvil esté liberado, será posible utilizar el iPhone con cualquier servicio de Latino América, Asia o Europa. Esta es una gran ventaja ya que es posible elegir entre muchas más opciones incluso aprovechando los descuentos que tienen las operadoras para ofrecer.

Como se puede apreciar en el sitio, es muy conocido el servicio por muchas personas que ya lo han aprovechado con éxito. Incluso, el celular iPhone de Apple es muy utilizado en todo el mundo, sobre todo en países desarrollados como los de Europa.

Ventajas y desventajas de FireChat

FireChat, es el servicio de mensajería instantánea pero no como los que conocemos normalmente como WhatsApp, Hangouts o Telegram, por ejemplo. FireChat, a diferencia de estas otras empresas, utiliza la famosa Multipeer Connectivity Framework o en español también conocida como Plataforma de Conectividad Multipunto, que aprovecha el Bluetooth o Wi-Fi de forma punto a punto. Entonces, no es necesario tener conexión a Internet mediante 2G, 3G, o Wi-Fi para enviar un mensaje. Si el celular o smartphone ya tiene la función incorporada de Bluetooth o Wi-Fi, ya es posible comunicarse con otras personas. Ahora veremos las ventajas y las desventajas de este servicio de la empresa Open Garden.

FireChat, Ventajas, Desventajas

Ventajas de FireChat:
  • Es posible hablar con personas cercanas dentro de un rango de 30 metros. Supongamos, esto es ideal para hacer un chat en un recital en vivo compartiendo experiencias, o en un metro.
  • La aplicación es totalmente gratuita.
  • No es necesario estar conectado a Internet mediante una red Wi-Fi, o 2G o 3G, sino que utiliza la tecnología del celular para poder enviar mensajes de forma multipunto.
  • Está disponible tanto en Play Store como en App Store, y esto hace que FireChat se agrande en cuanto a mercados. Esta es una gran ventaja.
  • Se puede crear una gran cadena de usuarios, de modo que una persona que se encuentre a 200 metros con respecto a otra se puede seguir comunicando con esta última por haber una serie de personas utilizando FireChat entre estas.
  • Es posible seleccionar la pestaña "Cerca" o "De cualquier lado"; en la primera vemos los celulares que están cerca nuestro sin tener conexión a Internet. Pero sino, es posible hablar con cualquier persona de forma anónima pero es necesario tener conexión a Internet.
Desventajas de FireChat:
  • Una de las grandes desventajas es que no es posible comunicarse con personas de todo el mundo, a comparación de Line, o WeChat, por no nombrar otras también muy conocidas. Solamente se puede hablar en la pestaña "De cualquier lado" con individuos del mismo país.
  • Una de las grandes desventajas es que los mensajes se envían de forma anónima, y esto puede traer muchos problemas de seguridad en el sistema, en cuanto a la falta de verificación en cuanto a los usuarios. De hecho, puede ser utilizada por personas poco éticas para sacar información de alguien que está cerca cuando la otra persona piensa que es un conocido.
  • La opción de poder chatear con otras personas de cualquier lado (que en realidad FireChat automáticamente geolocaliza personas de tu mismo país automáticamente) es realmente innecesaria, ya que no tiene utilidad alguna.
  • Esta aplicación incentiva a hablar menos y chatear más, de modo que de a poco sin darnos cuenta, estamos virtualizando las relaciones.
  • No podemos hablar únicamente con una persona a la vez, sino que FireChat funciona en modo de mensajes de difusión, es decir, que todos leen lo que escribimos.
Estas son las principales ventajas y desventajas de utilizar FireChat. ¿Vos te descargaste la aplicación?

¿Cómo restar números binarios con complementos A1 o A2?

Restar en números binarios es algo muy sencillo. Para ello, es necesario, antes convertir el sustraendo en complemento A1 o A2, teniendo en cuenta también el signo en el bit más significativo. Los negativos, tienen un 1 mientras que los positivos tienen un 0 en el MSB. Para esto, dejo este enlace en donde se explica cómo obtener el complemento A1 o A2 con el signo. Veremos dos ejemplos, uno en donde el módulo del sustraendo es más chico que el minuendo y otro en donde ocurre lo contrario, para ver que el resultado puede quedar un número negativo. Entonces veremos dos ejemplos para cada complemento A1 y A2 respectivamente. Hay que tener en cuenta, que al hacer el complemento del sustraendo, en realidad sumamos los dos números en la operación final, pero en realidad, estamos realizando una resta.

Para la suma de los dos números, hay que tener en cuenta las siguientes enumeraciones:
  1. 1+1=0 y me llevo uno
  2. 1+0=1
  3. 0+1=1
  4. 0+0=0
  5. 1+1+1=1 y me llevo 1
Todas las imágenes se pueden ampliar. Todos los cálculos están hechos utilizando la extensión del signo y los números están representados con 16 bits.

Empezaremos mostrando cómo se realiza la resta de dos números en complemento A1. También se lo conoce como complemento a la base menos uno.

64-27=37

Resta, Binario, Complemento A1

Primero se hace el complemento de -27, que se encuentra a la derecha de la imagen. El bit 1 encuadrado significa que es negativo. En el resto se hace el complemento A1, es decir que se invierten todos los bits. Como se puede observar, luego se hace la suma de 64 con el complemento de -27. Entonces. Acá hay que hacer una acotación muy importante. Si hay acarreo, (como en este ejemplo) es decir, que la última suma de bits hizo que me lleve uno, en el complemento A1, tengo que sumar esa unidad al valor final.  Y finalmente este es el valor de la resta, es decir, 37.

61-347=-286

Resta, Binario, Complemento A1

Aquí el valor del sustraendo es más grande que el minuendo. Pero se hace todo de la misma forma. Como se puede ver, al no haber acarreo, no se le suma una unidad al valor final. Se puede apreciar al fondo de la imagen que se realiza una corroboración del resultado final. ¿Cómo se realiza esto? Obteniendo el valor en decimal del número binario final y a eso le restamos 2^n, donde n es el número de bits utilizados, que en este caso es 16. Al resultado final le sumamos uno. Esto se realiza si el número es negativo, porque si da positivo como en el ejemplo anterior, se hace pasando el valor binario a decimal.

Ahora mostraremos dos ejemplos con complemento A2. Este es el más utilizado y también se lo conoce como complemento a la base.

117-38=79

Resta, Binario, Complemento A2

Se puede observar que se realiza el complemento A2 de -38 a la derecha de la imagen. El bit 1 en el MSB marca que es negativo el número. Algo también importante para acotar es que en el complemento A2, si hay acarreo en la suma final no se debe sumarle una unidad. Esto nada más es en el complemento A1 antes mostrado. Finalmente, podemos ver cómo queda el valor final de la suma (que en realidad es una resta), que es 79.

213-763=-550

Resta, Binario, Complemento A2

Aquí podemos observar que el sustraendo (763) es más grande que el minuendo (213). Pero se resuelve exactamente de la misma forma. Primero se realiza el complemento A2 de -763 y se suma 213 con este valor para obtener el valor final. Como se puede ver en la imagen, se realiza una comprobación del número una vez que se terminó la resta. Para ello, como se observa, se vuelve a hacer el complemento A2, y eficientemente, se ha obtenido el valor de -550 de forma correcta. Esta comprobación se realiza si el resultado da negativo porque si da positivo simplemente pasamos de binario a decimal.

Para finalizar, se puede decir que ya hemos visto cómo hacer una resta en binario teniendo en cuenta tanto los complementos a la base (A2) o a la base menos uno (A1) y también considerando el signo. Pero en realidad, lo que se hace es una suma. Cabe destacar por último lo siguiente aunque ya se haya dicho anteriormente en las explicaciones:
  • En restas con complemento A1, si hay acarreo en la suma de los 2 números binarios, se le suma esta unidad al valor final. 
  • En restas con complemento A2, en cambio, si existe este acarreo en la suma de los 2 números binarios, se ignora. 
Con esto, ya se tienen los conocimientos suficientes como para restar en binario utilizando tanto los complementos A1 como A2 considerando el signo. 

¿Vale la pena comprar el celular Alcatel One Touch Idol?

En latioamérica y en general en Argentina este celular está marcando mucha tendencia porque es relativamente barato a comparación de otros celulares de las mismas características, como por ejemplo el Moto G, que incluso este tiene mejores cualidades pero valen lo mismo. Ahora veremos si vale la pena comprar este celular Alcatel o no. En mi opinión, si lo vale. De hecho, hoy lo estuvimos probando y sinceramente no tiene nada que envidiarle a un celular de muy alta gama y tiene un diseño increíble. Lo primero que impacta es su poco espesor, su enorme pantalla, y su gran resolución. Y esto tan solo a un precio de aproximadamente 200 dólares con algún servicio como Movistar o Claro.

Celular, Alcatel, One, Touch, Idol


El celular Alcatel One Touch Idol  fue lanzado al mercado en Mayo de 2013 pero fue anunciado en Enero de ese mismo año. El diseño es de los mejores de todo el mercado ya que tiene tan solo un espesor de 7.9mm con tan solo 109 gramos. Está entre los mejores celulares de este año sin lugar a dudas a pesar de haber sido lanzado en 2013. Tiene una pantalla de 4,7 pulgadas.

En cuanto a las cámaras de fotos, se puede decir que la trasera tiene 8MP con tecnología autofocus, con flash LED. Es posible hacer focus en una imagen de forma táctil. La otra cámara, la frontal, tiene 2MP. En cuanto a la memoria interna, tiene 4GB pero extensible hasta 32GB mediante una microSD. De memoria RAM, tiene 1GB. Esta puede ser una desventaja porque los mejores celulares de la actualidad vienen con mínimo 2GB. En cuanto a la capacidad de procesamiento, tiene un chipset Mediatek MT6577 con un dual core de 1GHz . Los sensores que tiene este celular Alcatel son de proximidad, sensor acelerómetro y de brújula.

Celular, Alcatel, One, Touch, Idol, Comprar

Finalmente, se puede decir que la batería dura mucho tiempo. Con la versión de 3G, puede durar hasta 410 horas en modo de reposo. Este dato significa mucho tiempo. Hablando, puede durar hasta 3 horas y media. Pero los smartphones de la actualidad duran mucho menos y algo significante de este móvil es entonces, su batería. También, tiene formas muy interesantes para ahorrar la vida útil de la misma a nivel software. Yo en particular, recomiendo en absoluto este celular debido a sus muy buenas características técnicas y su bajo precio a comparación de otros.

¿Cómo se hace el complemento A1 y A2 en números binarios?

Tanto los complementos A1 como A2, también conocidos como complemento a la base menos uno (A1) y complemento a la base (A2), son dos operaciones fundamentales dentro de la informática, ya que se necesitan para poder representar un número negativo junto con la extensión del signo en el bit más significativo. Esto es así porque las computadoras solo pueden sumar números binarios, no pueden restar, ni multiplicar, ni dividir. Entonces, para realizar la resta de dos números binarios, es necesario pasar a complemento A1 o A2 al sustraendo de la resta. Entonces, ahora veremos cómo se representan los números en complemento A1 y A2,

Complemento a la base menos uno o A1:

El complemento A1, se calcula invirtiendo todos los bits del número binario que queremos convertir, como se muestra a continuación:

Números Negativos, Complemento, A1
Como se puede ver, se invierten todos los bits del número binario en cuestión y ese es el complemento A1.

Más ejemplos de complemento A1:

Números Negativos, Complemento, A1
En la foto, se pasan diferentes números binarios al complemento a la base menos uno con n=16bits.

Complemento a la base o A2:

El complemento A2, se calcula igual que el complemento A1, pero con la diferencia de que a este valor se le suma 1 unidad.

Números Negativos, Complemento, A2
Como se acaba de explicar, se invierten todos los bits y al resultado se le suma 1. Ese es el complemento a la base.

Más ejemplos de complemento A2:

Números Negativos, Complemento, A2
En estos ejemplos, se pasan diferentes números binarios al complemento a la base con n=16bits.

Representación de un número por el signo y la magnitud:

En los números binarios también se utiliza la representación por el signo (en el bit más significativo) y la magnitud del mismo. En el bit del signo, el 1 significa negativo y el 0 representa el positivo. En la siguiente imagen se muestra la representación de los números con magnitud y signo con 8 bits. Es decir, que se va desde 127 hasta -128 ya que hay 256 posibilidades.

En la siguiente imagen se pueden observar los números binarios con n=8bits por signo y a los números negativos se les realiza el complemento A2 a la magnitud. Entonces, con estos números podemos realizar restas por ejemplo.

Números Negativos, Complemento, A2

En otro post más adelante, veremos cómo restar y sumar números en binario utilizando el complemento A1 o A2, utilizando también el signo de la representación.

Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz

La energía mareomotriz puede ser una que se utilice mucho en el futuro. Tiene muchas más ventajas que las desventajas que posee. Pero claro, por el hecho de que se necesite mucho dinero inicial para realizar la infraestructura en el mar no se utiliza mucho en la actualidad. Pero esta es una de las pocas desventajas significativas que tiene. Ahora empezaremos a ver entonces las ventajas y desventajas que tiene la energía mareomotriz. Recordemos que la energía mareomotriz se obtiene mediante el cambio de las mareas en el mar. Por lo tanto, conectando el sistema a un alternador, se puede transformar la energía mareomotriz en energía eléctrica. Como se puede analizar también, es una energía renovable. Ahora empezaremos a analizar sus ventajas y desventajas:

Central, Mareomotriz, Ventajas, Desventajas

Ventajas:

  • No produce ningún tipo de contaminación, como por ejemplo si lo hace la energía nuclear. Otro ejemplo que no emite sustancias tóxicas al medioambiente es la energía solar
  • La vida útil de la infraestructura es muy alta, pudiendo durar muchísimos años sin que tenga daños. De todos modos, con el mínimo mantenimiento puede durar muchísimas décadas.
  • El mantenimiento, a pesar de que tiene que ser constante, como se dijo en el item anterior, es muy poco, ya que no se necesita mantener mucho la central.
  • La gran ventaja es que es energía renovable, no se acabará a lo largo del tiempo.
  • No ofrece un riesgo para la sociedad, como por ejemplo si lo tiene la producción de la energía nuclear y también la de energía hidroeléctrica mediante una represa.
  • Es posible producir energía mediante una central mareomotriz en cualquier momento del año, y el clima no es un factor que intervenga en el proceso de producción.
  • Es posible producir una buena cantidad de energía como para abastecer de electricidad a una ciudad con 250.000 habitantes, pudiendo producir aproximadamente 350MW de potencia sin inconvenientes.
Central, Mareomotriz, Ventajas, Desventajas

Desventajas:

  • La producción de energía mareomotriz puede resultar invasiva en cuanto al paisaje
  • Como se dijo anteriormente, el costo inicial para montar una central de este tipo, es muy elevado, ya que se necesita pagar la mano de obra y los materiales que se emplearán para la construcción.
  • Una desventaja de la energía mareomotriz es que repercute de forma negativa en la flora y la fauna. Porque todas las especies de la zona costera van a tener que desaparecer debido a la central.
Estas son las principales ventajas y desventajas de la energía mareomotriz. Por cierto, cabe destacar que ya hay varias centrales de este tipo a lo largo del mundo.

Un científico mexicano descubre una batería infinita

Esto puede ser el fin de las baterías tal como las conocemos ya que estas otras funcionan de una forma muy diferente. Ya no habrá que cuidar nuestras baterías de las notebooks porque no hará falta, debido a que con esta nueva tecnología que propone este científico mexicano todo es completamente diferente, ya que a que no tiene un desgaste en cuanto a su vida útil. Lo mismo sucederá con las baterías de los celulares actuales.

La patente de este descubrimiento de la batería infinita fue otorgado al gobierno ruso, algo raro por cierto, ya que uno pensaría que se la tendría que haber quedado el gobierno mexicano. ¿Pero cómo funciona esta nueva batería infinita? No es muy difícil de explicar. La energía que se genera está relacionada con la interacción que hay entre la melanina y el agua. Esta primer molécula, está presente en nuestra vida cotidiana, ya que se encuentra en nosotros mismos, tanto en la retina humana, en la piel, en nuestro cabello, en la médula espinal y en el centro del núcleo del cerebro, entro otros sitios que son más específicos. Como se puede ver, está presente en muchos órganos de nuestro cuerpo humano. También, la melanina, se puede definir como un pigmento que se haya no solo en los seres humanos, sino que también en los animales.

Científico, Mexicano, Batería, Infinita
Este científico se llama Arturo Solís Herrera y es el creador de esta batería infinita.
¿Pero cómo reacciona la melanina con el agua? Esta primer molécula, tiene la capacidad de romper una molécula de agua. Cuando esto sucede, obviamente, se separa el hidrógeno y el oxígeno, y debido a esto, se produce una liberación de energía. Pero lo interesante de la cuestión, es que no sólo sucede esto, sino que también la melanina vuelve a unir el hidrógeno con el oxígeno, generando otra vez la molécula de agua. Y nuevamente, por esta otra etapa que se produce en este proceso, se libera más energía. Entonces, es un ciclo infinito de liberación de energía entre la melanina y el agua.

¿Pero qué es lo que sucede? Este invento no se va a comercializar hasta muchísimo tiempo, porque el negocio de las mega-corporaciones es enorme y manejan muchísima plata, y esta simple innovación, haría desaparecer estas empresas gigantes a nivel mundial, y esto no va a suceder hasta muchísimo tiempo. Lo mismo sucede con los autos híbridos, ya que hasta que no se acabe el negocio con el petróleo y el gas, nunca se van a poder comercializar porque se les va a acabar el negocio perfecto de estas empresas multinacionales. Es increíble que esto tenga que suceder, pero así son las leyes del capitalismo actual.