Las 5 mejores tablets de 7 pulgadas del 2014

Ya hemos hecho la revisión de las 10 mejores tablets del 2014. Pero ahora, iremos viendo las mejores tablets de también este año pero de 7 pulgadas. Hay varias y los precios son un poco más reducidos debido a que son más pequeñas, ya que también están los modelos de 10 pulgadas, es decir, un poco más grandes. Muchas veces nos preguntamos si vale la pena comprar una tablet en la actualidad ya que no tienen muchas usos o ventajas a comparación de un smartphone de gama alta. Esto es cierto, pero en un futuro, tendrán mejores prestaciones y se podrá decir que será cuestión de gustos. Entonces, empezaremos viendo las 5 mejores tablets de 7 pulgadas del 2014.

Empezaremos haciendo la lista con la enumeración:

1-Apple iPad Mini versión Wi-Fi

Mejores, Tablets, 7 pulgadas

Para ser exactos, la pantalla tiene 7,9 pulgadas. Su desventaja es el precio, que va desde 389 hasta 559 euros dependiendo del almacenamiento, que puede ir desde 16GB hasta 128GB. La pantalla tiene una resolución de 2048 x 1536 puntos. Posee un procesador A7, con una arquitectura de 64 bits. La batería tiene una autonomía de 10 horas. Tiene tan solo un espesor de 7,5 mm y pesa 331 gramos. Tiene 2 cámaras: la trasera tiene 5MP de resolución y la delantera 1.2MP. Esta es una de las mejores tablets de 7 pulgadas del mercado.

2-Samsung Galaxy Tab 2 7.0

Mejores, Tablets, 7 pulgadas

Esta tablet fue anunciada en Febrero de 2012, pero es ahora cuando está empezando a tener repercusiones. Fue lanzada al mercado en Abril de ese mismo año. Tiene un espesor de 10,5 mm, y su medida de pantalla es de 7 pulgadas. Es posible ampliar la memoria hasta 32GB mediante una microSD. También tiene dos cámaras aunque de mejores prestaciones que la tablet Apple iPad Mini versión Wi-Fi: la trasera es de 3.15MP mientras que la delantera es VGA. El nivel de procesamiento está dado por un dual-core de 1GHz. El precio es de 349 euros aproximadamente.

3-Asus Nexus 7

Mejores, Tablets, 7 pulgadas

Esta tablet de Asus tiene un peso de 340 gramos, y la pantalla mide exactamente 7 pulgadas. El espesor es idéntico al de la tablet anterior de Samsung, la Galaxy Tab 2 7.0. Tiene tan solo una cámara y es de 1,2MP. El precio es de 327 euros aproximadamente. Viene con Android, para ser exactos la versión Jelly Bean 4.1, pero se puede actualizar hasta la 4.4.2. Tiene un procesador de cuatro núcleos con una velocidad de 1.2GHz. Tiene una memoria RAM de 1GB, y la posibilidad de elección entre una memoria interna de 8GB o de 16GB.

4-Lenovo Idea Tab A2107

Mejores, Tablets, 7 pulgadas

Esta tablet tiene un precio internedio, ya que cuesta 249 euros. Tiene una pantalla que mide exactalemte 7 pulgadas. Su memoria RAM es de 1GB, y la interna es de 16GB, aunque es posible ampliarla hasta 32GB con una microSD. El procesador es de 1GHz. La batería tiene una duración en estado de reposo de 500 horas. Este dato es muy atractivo, ya que son muchos días. El peso es de 400 gramos y es una de las tablets de 7 pulgadas más gruesas, ya que tiene 11,9 mm de espesor.

5-BlackBerry PlayBook

Mejores, Tablets, 7 pulgadas

Una de las grandes ventajas de esta tablet es su reducido precio, de tan solo 150 euros. El peso es de 425 gramos y tiene un espesor de 10mm. La pantalla es de 7 pulgadas y tiene la posibilidad de elección de la memoria de almacenamiento, ya que es posible colocar 16, 32 o 64GB, con 1GB de RAM en todos los casos. Las cámaras son de las mejores de todas las tablets de estas dimensiones que estamos viendo: la trasera es de 5MP mientras que la delantera es de 3MP. El CPU es un dual-core de 1GHz. Es de las mejores tablets debido a sus prestaciones y su económico precio.

Estas son las 5 mejores tablets de 7 pulgadas del mercado. En un tiempo más, estaremos hablando de las que lideran el mismo pero de 10 pulgadas. ¿Vos con cuál te quedas?



¿Vale la pena estudiar ingeniería en informática?

Estudiar ingeniería en informática es una buena alternativa, junto con electrónica e industrial. Todas estas son las ingenierías del futuro y se van a necesitar muchas personas con esta profesión. En la mayoría de los países latinoaméricanos faltan ingenieros. Por ejemplo, en Brasil o en Argentina. En este último país se estima que para el 2016 se recibirá 1 ingeniero cada 4000 personas, aumentando la cifra actual, debido a los planes y las nuevas becas que han salido. Ojalá esto sea así porque estos países que no son del primer mundo necesitan ingenieros para poder salir adelante económicamente mejorando la industria nacional.

Estudiar ingeniería en informática es una excelente alternativa, que se puede estudiar en la UBA, o en la UTN, por dar ejemplos en Argentina. Pero el hecho es que tiene un montón de salida laboral, ya que nos podemos abocar al diseño y reparación de hardware, diseño, venta y distribución de software, como por ejemplo sistemas contables o bases de datos para empresas. Una rama de la informática consiste en los sistemas de información. Aquí, el profesional, debe tener los conocimientos suficientes para proteger los datos de posibles fallos de seguridad, y también realizar su diseño estructuradamente simple, pudiendo vender estos sistemas a empresas, conteniendolos con un soporte técnico. Esto se denomina ingeniería en sistemas de información. También se encuentra el analista en sistemas, que se dedica a la programación de software, para que no tenga errores.

Informática, Ingeniería, Estudiar,
Cada vez hay más aspirantes a carreras relacionadas con la informática.
El ingeniero informático se dedica a realizar, diseñar, dirigir, e implementar sistemas informáticos con el objetivo de poder insertarlos en el mercado laboral y también poder abastecer de un mantenimiento de los mismos. Deben estar constantemente recibiendo conocimientos del momento para no quedar desactualizados porque la informática es un mundo de constante cambio. Deben saber temáticas relacionadas con la administración de una empresa junto con lo que se llama relaciones humanas para poder tener un trato correcto con los empleados o compañeros de trabajo. También, aparte del software, pueden dedicarse al diseño de hardware, trabajando en empresas importantes, como Intel, IBM, entre otras. Esto quiere decir que el abanico de posibilidades que ofrece esta carrera es enorme. Muchos la recomiendan, pero la dificultad es pronunciada, y todo es cuestión de esfuerzo.

WhatsApp vs. Telegram: Similitudes y diferencias

Telegram es el servicio que ha crecido un montón en este último tiempo, y tras la caída de WhatsApp, han sumado 4 millones de usuarios al servicio. De todos modos, tras las críticas de WhatsApp debido a la falta de servicio, muchos han sido desilusionados por Telegram, aunque a muchos le ha encantado también. Ahora veremos las principales similitudes y diferencias de cada servicio, comparándolos. Aunque muchos dicen que Telegram es muy parecido en cuanto a diseño de WhatsApp, esto no es cierto porque tienen algunos detalles que lo diferencian.

WhatsApp


WhatsApp

Telegram

Telegram


Ya ha presentado varios casos de inseguridad a lo largo de estos años. Aunque sobre todo, cuando apenas salió al mercado.
Es más seguro, ya que tiene una opción de Chats Seguros en donde se codifica la información enviada de móvil a móvil. Cada comunicación tiene una codificación diferente.
Después de un año de haberla instalado, para seguir usando el servicio hay que pagar 1 dólar.
Es una aplicación gratuita.
Se pueden enviar mensajes de voz en los chats.
Por el momento, no es posible enviar notas de voz.
La información de las comunicaciones es almacenada en cada celular.
Los datos de las conversaciones son almacenadas en la nube. Es posible acceder a los mismos desde cualquier móvil.
Se puede enviar archivos multimedia como de audio, video e imagen pero no hasta 1GB.
Es posible enviar multimedia de hasta 1GB.
No tiene publicidad.
No ofrece publicidad de ningún estilo tampoco.
Es posible crear grupos de chats de hasta 50 personas.
En cambio, es posible hacerlo con 200 personas en Telegram.
Tiene la desventaja de que el código es cerrado.
El código es abierto y cualquiera puede modificarlo a su gusto.
No es posible utilizar WhatsApp en una computadora.
Se puede usar Telegram en ordenadores con Windows, Mac OS X y Linux.
Está disponible para casi todos los sistemas operativos en celulares: Android, BlackBerry OS, iOS, Symbian, Windows Phone, Firefox OS, entre otros.
Únicamente está disponible para iOS y para Android, y esta es una gran desventaja de este servicio.

Hay un presentimiento común en la sociedad diciendo que en un tiempo más, todos los que usan WhatsApp van a migrar a otro servicio de mensajería instantánea, como Hangouts, o Telegram, debido a que va a haber que pagar después del año con 1 dólar para seguir utilizándolo. ¿Vos pensas que esto puede suceder?

Ventajas y desventajas de Hangouts

Hangouts es el servicio que ofrece Google para mensajerías instantáneas. Es la competencia de Whatsapp, Telegram, Line, WeChat, entre las más conocidas. Iremos hablando de las ventajas y desventajas que tiene este servicio. Se puede decir que Hangouts es una de las mejores sin lugar a dudas y que tiene mucho futuro. Ofrece muchos servicios u opciones en la aplicación que los otros no, y los iremos viendo a continuación. Ya hemos comparado Whatsapp y Hangouts anteriormente. Recordemos, que este servicio del cuál vamos a dar los beneficios y las contras, era Google Talk, pero su nombre fue cambiado a Hangouts. En Google Play, ya sobrepasó medio millón de opiniones con un promedio actual de 3,7 estrellas. Esto no es tan bueno a comparación de Whatsapp o incluso Telegram.

Ventajas de Hangouts:

  • La mayor ventaja que tiene es que es posible realizar videollamadas de hasta 10 personas al mismo tiempo. A comparación de otras empresas, esto es incomparable.
  • Es posible usar Hangouts en computadoras, además de celulares. Pero por ejemplo WhatsApp no te permite conectarte desde un ordenador.
  • Es posible compartir tu ubicación actual.
  • Tiene una serie de emoticones y animaciones GIF para compartir con tus amigos.
  • Es posible enviar mensajes de voz, a comparación de Telegram, por ejemplo.
  • Al igual que los servicios de mensajería instantánea que son seguros, las conversaciones se guardan en la nube, es decir, Internet, y podemos acceder a los mismos si es que se nos pierde el celular, o si perdemos los datos de nuestro móvil. 
Ventajas, Desventajas, Hangouts
Ventajas y desventajas de Hangouts.

Desventajas de Hangouts:

  • Es posible que le cueste más acceder al mercado porque Hangouts tuvo sus comienzos en el año 2013.
  • No es posible colocar tu perfil como Invisible, a comparación de Google Talk.
  • Únicamente está para dispositivos Android y también con iOS. Por ejemplo, Whatsapp está en muchos sistemas operativos. El hecho de que el sistema Hangouts esté basado en un sistema cerrado, le puede jugar en contra, debido a la poca facilidad de expansión.
  • No se puede enviar archivos multimedia por el momento, y esto le juega muy en contra, porque Telegram, por dar un ejemplo, te permite enviar archivos de hasta 1GB.
  • No es posible saber si el mensaje fue llegado al destinatario, o si incluso salió desde nuestro celular, a comparación de los otros servicios más conocidos.
Estas son las principales ventajas y desventajas de Hangouts. De todos modos, cabe destacar que es una aplicación muy nueva y creo que va a ganar mucho terreno en el mercado de los mensajes instantáneos por todas las actualizaciones que pueden llegar a venir.

Ventajas y desventajas de Telegram

Telegram es un servicio de mensajería instantánea y ha ganado varia popularidad tras la caída de Whatsapp, ya que sumó 4 millones de usuarios en este lapso. Lo cierto es que Telegram, no es nuevo, pero es ahora en realidad que está teniendo un empujón muy grande gracias a muchas publicidades que están habiendo. Tiene un aspecto de diseño muy similar a Whatsapp pero es bastante diferente. El icono se caracteriza por ser un avión hecho en papel volando a través del cielo, simbolizando que lleva un mensaje. Mencionaremos las ventajas y las desventajas de usar Telegram.

Ventajas:

  • Es uno de los servicios de mensajería instantánea más seguros de la actualidad, a la altura de Hangouts. Tiene la opción de crear Chats Secretos, cuya característica principal consiste en que se codifica la información enviada de móvil a móvil para cada comunicación.
  • Es una aplicación rápida, ya que posee servidores alrededor del mundo para que la información no tarde en llegar y se distribuya correctamente para todos los usuarios en línea.
  • El almacenamiento de las conversaciones en Telegram es en la nube, con lo cuál si perdemos la información en nuestro móvil, podemos recuperarla incluso desde cualquier celular.
  • Otra de las ventajas (aunque la mayoría de las mensajerías intantáneas también la tienen) es que es completamente gratis y no tiene avisos de publicidades.
  • En las políticas de Telegram, se establece que tus datos no son brindados a terceros para que sean utilizados para publicidad.
  • Tiene un soporte técnico desde "Ajustes" en la aplicación, pudiendo comunicarse con un representante en tiempo real, y también es posible enviarles un mail con alguna duda.
  • Es posible enviar archivos multimedia de hasta 1GB, a comparación de otras empresas.
  • Es posible realizar videollamadas pero no en grupos de hasta 10 personas como si lo ofrece Hangouts.
Ventajas, Desventajas, Telegram
Telegram, la mensajería instantánea que crece.

Desventajas:

  • No es posible enviar notas de voz, a comparación de Whatsapp, por ejemplo. Esta es una clara desventaja que tienen que solucionar rápidamente antes de que se empiecen a ir usuarios a probar otros servicios de mensajería instantánea.
  • No se pueden colocar estados como "Disponible" u "Ocupado" o alguna frase personalizada, como en otros servicios si.
  • No es posible enviar más de un archivo multimedia a la vez. Esto si se puede hacer por ejemplo con Whatsapp.
  • Según muchos usuarios, tarda mucho tiempo en que se envíe el código desde Telegram para empezar a utilizar la aplicación.
  • Telegram, tiene 3 aplicaciones en Play Store, una que no es oficial, una de fase beta y la otra oficial. Lo ideal sería que dejen una en el mercado simplemente para no confundir a los usuarios que la buscan.
Estas son las principales ventajas y desventajas de Telegram. Y vos, ¿ya la probaste a la aplicación?

Ventajas y desventajas de la publicidad

La publicidad es un medio por donde muchas personas pueden darse a conocer y así obtener una conversión u obtener una acción por parte de la persona a la cuál quieren llegar, a cambio. La publicidad tiene varias ventajas y desventajas, que daremos a conocer a continuación. Primero que nada, cabe destacar que la publicidad es utilizada por una compañía o alguien que quiere hacer un negocio, o simplemente hacerse famoso. Entonces, se puede decir que la publicidad es un método de inversión para conseguir un fin específico.

Ventajas de la publicidad:

  • En la mayoría de las publicidades digitales que se realizan, como por televisión, o por redes sociales, o carteles LED, se llega al público de manera global, es decir, todos al mismo tiempo, por lo que se pueden lograr resultados a corto plazo.
  • Una campaña bien hecha puede traer remuneraciones muy grandes si se sabe apuntar a las personas específicas que pueden comprar nuestros productos.
  • Las publicidades pagas (que son la mayoría) elevan el prestigio de lo que se está auspiciando porque las personas saben que la compañía está pagando para invertir en sus productos.
  • La publicidad puede sobrepasar los límites del espacio, sobre todo en esta era digital, llegando a cada rincón del mundo.
  • Hay publicidades, como por ejemplo la que ofrece Facebook, que pueden hacer un enfoque específico del público al que quieren llegar, ya que es posible elegir entre hombres y mujeres, edades, gustos, entonces sabemos a qué público apuntamos. 
  • A pesar de que las personas no compren tus productos publicitados, estos se hacen conocidos y la compañía también.
Ventajas, Desventajas, Publicidad
Ventajas y desventajas de la publicidad.

Desventajas de la publicidad:

  • Elevado costo para poder empezar a hacer la campaña publicitaria, es decir, que se necesita un alto capital inicial para invertir.
  • Hay que saber muy bien como diseñar la publicidad, por eso hay personas que estudian marketing y se dice que la publicidad es un arte. No cualquiera sabe organizar una buena campaña publicitaria, estudiando los costos iniciales y las ganancias posteriores de lo publicitado.
  • Muchas personas, en esta era tecnológica y en donde la publicidad de productos es masiva, empieza a desconfiar de muchísimos productos que en realidad no son como te los promocionan en un principio.
  • Como se acaba de decir recién, en estos momentos de la humanidad, la tecnología ha llevado al hombre capitalista a ser materialista y creer que necesitan productos, y es por ello que hay una gran cantidad de publicidades en Internet, en las calles, en los cines, entre otros lugares.
  • Hay publicidades como por ejemplo de bebidas alcohólicas, o cigarrillos que incentivan a muchos adolescentes a comprar, sin darse cuenta de las consecuencias que esto puede llevar en sus vidas, a pesar de que las campañas tengan avisos de que son perjudiciales para la salud. 
Estas son todas las ventajas y las desventajas de la publicidad en la actualidad. Vos, ¿qué opinas?

Hangouts vs. Whatsapp: Similitudes y diferencias

A continuación, iremos viendo las diferencias y similitudes entre Whatsapp, ahora adquirida por Facebook y Hangouts, el servicio de mensajería instantánea que ofrece Google. Como se puede ver, son dos empresas de alto vuelo y son de las mejores del mercado, a pesar de que hay otras muy conocidas como Line, WeChat, Telegram. Es que los SMS van a dejar de existir porque en un futuro, todos van a tener este tipo de mensajería instantánea por el simple hecho de poder acceder a Wi-Fi o mediante un paquete de datos como 3G, por ejemplo. Entonces, muchas empresas quieren empezar a liderar el mercado de la mejor forma posible.

Whatsapp

Hangouts vs. Whatsapp

Hangouts

Hangouts vs. Whatsapp
Aplicación gratuita.
Al igual que Whatsapp, es gratis.
Es posible hablar con personas o grupos.
Se pueden crear grupos y hablar con otras personas.
Elección de foto de perfil.
Es posible personalizar un avatar, o también llamada foto de perfil.
Se sincroniza con la lista de contactos.
También, automáticamente, se sincroniza con la lista usuarios móviles de la agenda.
Envío de archivos multimedia.
Es posible, también, al igual que Whatsapp, enviar archivos de audio, video e imágenes.
El acceso a Whatsapp está dado con nuestro número de celular.
Para registrarse en Hangouts, también, es con el número del móvil.
Nuestro estado siempre está como disponible, y no nos podemos ocultar o desaparecer.
Al igual que la mensajería instantánea de Facebook, siempre debemos estar disponibles
Aparece un tilde cuando se envió el mensaje y otro cuando el destinatario lo ha recibido.
Hangouts también nos avisa cuando al usuario destino le ha llegado el mensaje.
Es posible enviar un mensaje aunque la otra persona esté desconectada o aunque no tenga 3G.
Al igual que Whatsapp, es posible enviar mensajes sin necesidad que la otra persona esté disponible y lo leerá cuando se conecte.
En el menú superior de una conversación, podemos ver si nos están escribiendo un mensaje.
En la parte inferior de la conversación, se puede ver si alguien nos está escribiendo en ese preciso momento.
Tiene una serie de emoticones.
Como se esperaba, también tiene emoticones y GIF animados.
Su emoticón es verde con un globo de conversación.
Su emoticón en verde con unas comillas simbolizando un mensaje en su interior.
Únicamente está para dispositivos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, Firefox OS, entre otros.
En cambio, tiene la posibilidad de instalarlo en un ordenador con el plugin de Google Chrome. Pero Hangouts, en celulares nada más está en la tienda de Apple y en la Play Store.
No es posible realizar videollamadas todavía, solamente mensajes de voz.
Es posible realizar videollamadas en grupos de hasta 10 personas.
Los datos que enviamos en las conversaciones se guardan en el celular, perdiendo espacio en la memoria.
La información de las conversaciones como texto, videos, ubicaciones, o imágenes, se almacenan en la nube, entonces no nos ocupan memoria en el celular.

Estas son las principales similitudes y diferencias de Hangouts con respecto a Whatsapp. La primera, tiene mucho futuro, y es la evolución o reemplazo de Google Talk. ¿Vos con cuál de las dos te quedas?

¿Los bitcoins tienen futuro?

En este artículo vamos a hablar si los bitcoins en particular tienen o no futuro. Ya hemos hablado sobre las monedas electrónicas en general, pero me parece una excelente idea hablar sobre si los bitcoins van a ir en incremento en un tiempo más. Recordemos que cada uno de los diferentes pagos digitales tienen características propias. Por ello, puede ser que una funcione y otra no. Es por eso que vamos a ir mencionando las características básicas de los bitcoins teniendo en cuenta si son rentables en un futuro o no.

Primero que nada, mencionaremos que tiene un límite de emisión de 21 millones de bitcoins en el mercado. Yo creo que esta es una gran desventaja porque todas las monedas tienden a devaluar, y este será un caso, por ejemplo. Pero claro, nadie podrá emitir más billetes, y esto querrá decir que la moneda se irá devaluando sola sin poder hacer nada e irá desapareciendo del mercado. El objetivo de este límite fue diseñado con el objetivo de que cuando se llegue, la moneda quede estable frente a la economía, y así nadie podrá cambiar su valor, ya que no está regularizada por ningún organismo. Pero esto realmente, ¿sudecerá?

Bitcoins, Mercado, Futuro, Monedas, Electrónicas,
Esta moneda electrónica, el bitcoin, ¿será el futuro?
Lo cierto es que en la actualidad, el bitcoin está dado por la oferta y la demanda. Se estima que ya estamos por aproximadamente la mitad del límite de bitcoins en el mercado. La gran pregunta es, ¿el bitcoin seguirá oscilando una vez que se llegue al límite de emisión o no? Porque por ahora no para de hacerlo, hace un tiempo tuvo un pico de 1000 dólares el bitcoin y por estos tiempos está oscilando entre los 600 dólares, pero recordemos que cuando en 2009 salió al mercado esta nueva moneda, valía tan solo unos centavos.

¿Es realmente el bitcoin una burbuja o permanecerá en el tiempo? Lo veremos más adelante, cuando siga incrementando o bajando su valor. También, hay que mencionar que muchos lo están utilizando para negocios que no son legales dentro de Internet y fuera de este medio. Esto no ayuda para nada a estabilizarlo en el tiempo, ya que muchos países se pueden empezar a dar cuenta de la influencia en su economía y sociedad y podrán restringir el uso de la moneda virtual en el país específico, como ya sucedió en Rusia, por cierto.

Por último, se puede agregar que por el hecho de que realizar transacciones de forma anónima con los bitcoins, muchas personas lo empiecen a utilizar, pero no creo que favorezca al sistema, ya que uno ideal debe estar regularizado, sino podrían llegar a haber problemas de excesos en una sociedad sin límites. En fin, lo veremos más adelante, con el simple hecho de si la moneda se mantiene estable una vez que se llegue al límite de los 21 millones de bitcoins en el mercado. ¿Qué crees que sucederá?

¿Qué notebook comprar en el 2014?

Comprar una notebook en el 2014 es una gran idea. Ahora veremos la ideal para este año, teniendo en cuenta las prestaciones o las características técnicas y el precio de todas las mejores notebooks. Una de estas es la Asus X550CC. Esta muy buena notebook tiene especificaciones que se pueden elegir de acuerdo al precio, y se caracteriza por ser atractiva y muy potente, dos items principales a tener en cuenta cuando se quiere comprar una notebook. Es un modelo y se pueden elegir varias especificaciones de acuerdo al hardware que le queramos colocar.

El procesador de la Asus X550CC se puede elegir entre un Intel Celeron, Pentium, i3, i5 e i7. Todas estas son las opciones que te trae esta increíble laptop. El sistema operativo, también se puede elegir entre un Windows 8, y un Windows 8 Pro. La memoria RAM, se puede elegir a gusto y es de tecnología DDR3, una opción es de 8GB. La pantalla tiene 15,6 pulgadas y tiene un diseño muy especial siendo la relación 16:9.
Comprar, Notebook, Asus, Marca, X550CC
Notebook Asus X550CC
Los gráficos de esta notebook Asus pertenecen a la compañía de NVIDIA, ya que tiene una tarjeta de video GeForce GT 720M. La memoria puede ser de 320GB, 500GB, 750GB o de 1TB. Posee los siguientes puertos: 1 HDMI, 1USB 2.0, 1 USB 3.0, 1 LAN RJ45, 1 combo de audio y 1 VGA. El peso es de tan solo 2,3kg. También, se puede agregar que esta notebook tiene una cámara HD de 0,3MP, un lector de tarjetas y un lector DVD. Por último, se puede agregar que la batería tiene 4 celdas. El espesor de la notebook tiene tan solo 3,1 cm.

Para finalizar, se puede decir que esta notebook tiene un precio muy bueno, ya que es de tan solo 450 dólares aproximadamente dependiendo de el hardware elegido, y es por esto junto con las especificaciones que la hemos elegido como una de las mejores notebooks para comprar en el 2014. ¿A vos te gusta?

Alternativas de Instagram: aplicaciones similares

En este artículo, vamos a hablar sobre alternativas de Instagram, esta red social en donde cada uno de los usuarios se saca fotos y las puede subir a Internet desde su celular. Está más que claro que esta red social tiene sus ventajas y desventajas y una de estas últimas es que puede resultar inseguro utilizarla. Pero a continuación, daremos a conocer otras aplicaciones similares que son parecidas a Instagram. Veremos cuatro alternetivas, que se detallarán a continuación. De todos modos, las aplicaciones que se verán no son redes sociales, sino que son solamente para sacar fotografías y poder editarlas luego.

Fx Camera

Lo primero que debemos hacer es descargar esta aplicación de Play Store. La desventaja principal es que tiene un precio de 2 euros. En definitiva, como se dijo anteriormente, es una aplicación similar a Instagram, sin ser red social, pero tiene 90 efectos que se les puede dar a cada toma. Tiene posibilidad de diferentes tipos de flash, zoom, estabilización de imagen y diferentes tipos de captura, como normal, activación por voz, o temporizada, entre otras opciones.

Fx Camera

Pics Arts

La interfaz de esta aplicación es muy agradable y es un poco parecida al sistema operativo Windows Phone 8. Recordemos que no es una red social como Instagram pero tiene la funcionalidad básica que este programa tiene. En el menú principal de Pic Arts, podemos ver que tiene 5 opciones principales: hacer un collage, tomar una foto, hacer un dibujo, realizar un efecto o una compra. Una ventaja a comparación de Fx Camera es que Pics Arts es gratis, pero la gran ventaja es que tiene muchas herramientas y opciones y son muy prácticas e intuitivas de utilizar.

Pics Arts


Photo Editor

Esta aplicación básica de edición de fotografías la podemos descargar de Play Store. Tiene efectos muy simples, como reflección, rotación, brillo, bosquejo, entre otras. Se puede compartir la edición en redes sociales cuando ya la hayamos terminado. Tiene una opción también, que es retroceder al último cambio que hayamos hecho en la foto. Como se puede ver, el diseño es muy atractivo.

Photo Editor

Pencil Camera

Esta es una aplicación que es más específica que las anteriores pero de todos modos está bueno recalcarla para tener un mejor pantallazo general. La idea básica de esta aplicación es tomar una fotografía y luego poder convertirla en una obra de arte, ya que podemos colocar diferentes filtros, como por ejemplo de lapices de colores, o de color negro, de tiza, de acero y de carbón. De esto se trata la aplicación; es muy rápida de usar, intuitiva y práctica.

Pencil Camera

Estas son las alternativas de Instagram aunque no son redes sociales pero si se pueden compartir las fotografías en las mismas.