¿Qué son las monedas virtuales y para qué sirven?

Las monedas electrónicas son varias en la actualidad pero no son muy antiguas que digamos, ya que todas nacieron entre los años 2008-2009 aproximadamente y siguen saliendo hasta la actualidad. Recientemente nació el lemoncoin. El motivo principal de crear una moneda virtual es mejorar la velocidad y la practicidad de la transacción, en vez de andar circulando con dinero real en la mano. Pero claro, la gran desventaja de esto es que es difícil extraer o convertir esa plata que es virtual en dinero real de forma rápida y efectiva, ya que al ser muy nuevo este concepto de monedas electrónicas, todavía no se ha popularizado y menos en países subdesarrollados como los de latinoamérica.

La moneda virtual es dinero pero que no podemos ver ni palpar, es decir, que está dentro de un software de un dispositivo tecnológico como puede ser un celular o una computadora que se denomina "billetera virtual". Las monedas electrónicas más populares de la actualidad son el bitcoin, litecoin, ripple, terracoin, namecoin, entre otros. La característica principal de este dinero virtual es que ningún gobierno tiene acceso a la información de las transacciones que se realizan y no hay ningún tipo de comisiones como si las tiene por ejemplo un servicio como Paypal.

Monedas, Virtuales, Sirven, Definición
Muchos dicen que las monedas virtuales son el futuro.
La idea principal por la cual surgió la moneda fue para poder realizar pagos sencillos por medio de billeteras virtuales mediante gadgets tecnológicos. Pero lo cierto es que cada vez más se utilizan las monedas virtuales (sobre todo el bitcoin) para invertir ya que su costo suele crecer debido a la gran demanda que hay de este dinero. Cuando el bitcoin salió al mercado en 2009, una unidad costaba tan solo unos centavos de dólar. En la actualidad su valor fluctúa entre los 600 dólares y los 1000 dólares. La persona que tuvo la suerte o la astucia de comprar bitcoins por ese entonces ahora tendría bastante dinero.

Pero entonces, siguiendo el tema anterior, muchas personas usan esta moneda para comprar y esperar hasta que su valor de bolsa crezca. Lamentablemente, no se utiliza con el objetivo que fueron creadas estas monedas virtuales, que es el comercio como si fuese plata real. Hay muy pocas personas que lo utilizan con estos fines. Por ejemplo, supongamos un bar en Europa que acepta bitcoins como medio de pago. Entonces, el mozo le diría al cliente el código de la billetera virtual al cual la persona debe enviar el dinero correspondiente de un café. Una vez que el dueño del local o alguien que trabaje en el mismo (podría ser el mismo mozo) corrobore que llegó el dinero, el cliente se podría ir porque ya ha pagado. Para esto en realidad sirven las monedas virtuales. Para comprar y vender productos.



¿Vale la pena estudiar Ingeniería Industrial?

Estudiar Ingeniería Industrial es una buena idea, ya que en el ámbito laboral es posible hacer muchísimas cosas. Es relativamente una de las carreras más fáciles en cuanto a Ingeniería. La verdad es que al ser Industrial, no se especializa en ninguna rama como Mecánica, Electrónica, Eléctrica, Química o Civil. Pero lo cierto es que ve un poco de cada carrera y también un poco de administración de una industria. Entonces, se tiene un panorama de absolutamente todas las anteriores. Esto no quiere decir que sea muy fácil, pero dentro de todo y según muchas opiniones es una de las más sencillas de las Ingenierías. De todos modos, esto depende de la universidad en donde la estudiemos, ya que no es lo mismo en la UBA que en la UTN o en la UNCUYO. Todas son diferentes y tienen diferentes programas aunque muy parecidas.

Ingeniería, Industrial, Estudiar,
¿Vale la pena estudiar Ingeniería Industrial?
Estudiar Ingeniería Industrial te permite trabajar en un montón de áreas, como por ejemplo trabajar en cualquier Industria teniendo en cuenta la planificación de los recursos técnicos y humanos, la administración económica de la misma, los requisitos necesarios de seguridad e higiene dentro de la empresa. También, es posible dirigir la producción teniendo la posibilidad de proyectar nuevos diseños. Es posible hacer un diagnóstico dentro de la empresa para poder ver dónde hay fallas y poder solucionarlas a nivel de proceso la elaboración del producto. En fin, todo está relacionado con la organización y la planificación de los recursos tecnológicos de una Industria.

En Argentina, es una buena idea estudiar Ingeniería Industrial porque se tienen muchas salidas laborales. En cambio, no diría lo mismo que con Ingeniería Electrónica en este mismo país porque no se puede trabajar en muchas provincias excepto en las altas compañías de tecnología de Buenos Aires, como Siemens, o Intel, entre otras. Obviamente se pueden conseguir trabajos en el resto del país pero no trabajando relacionado con la temática de la carrera, ya que podría ser Petróleo, por ejemplo. Pero con Ingeniería Industrial, es posible ejercer labores en cualquier Industria ya sea nacional o internacional con un gran abanico de posibilidades.

Ventajas y desventajas de la aplicación Runkeeper

Runkeeper es una de las mejores aplicaciones que está disponible para Android e iOS para salir a hacer ejercicios. Es una aplicación muy completa ya que con ella podemos salir a correr, a caminar, bailar, a andar en bicicleta, ir al gimnasio, hacer yoga, natación, excursionismo, pilates, escalado, entrenamiento militar y diferentes tipos de deportes como boxeo, remo y esquí. Como se puede ver es una aplicación completísima ya que tiene un montón de actividades. Es ideal para que te cuente varios datos técnicos a la hora de hacer ejercicios. Runkeeper tiene sus ventajas y desventajas que empezaremos a mencionar a continuación a la hora de correr, que es lo que más se suele hacer con esta aplicación, y de ahí viene su nombre:

Runkeeper, Android, iOS, Aplicación, Correr, Ventajas, Desventajas
Una de las mejores aplicaciones para correr actualmente.
Ventajas:

  • La principal ventaja es que te marca muchos datos a la hora de correr, como la velocidad actual en km/min, la cantidad de calorías quemadas hasta ese momento, la duración de la corrida en horas, minutos y segundos, obviamente la cantidad de kilómetros corridos y por último la hora y la fecha a la cuál corrimos.
  • El GPS crea el recorrido en un mapa para que tengamos una idea por dónde anduvimos.
  • El programa o la aplicación tiene un botón para acceder a la música sin tener que volver al menú principal del celular. Esta es una función práctica.
  • Es posible colocar objetivos para ir superándolos e ir mejorando a la hora de correr. 
  • Es posible agregar a alguna persona que utilice el Runkeeper como por número de teléfono o por Facebook y así crear una especie de red social de corredores.
  • Se puede colocar un recordatorio después de un lapso de tiempo sin haber salido a correr para mantenernos en forma.
  • Es posible hacer una transmisión en vivo de cuando salimos a hacer ejercicios para que otras personas puedan tener acceso a este video en tiempo real.
  • En la sección de "Actividades" de la aplicación Runkeeper, podemos ver el historial de todos los ejercicios con los datos obtenidos por el GPS del celular que hemos hecho.
  • Otra ventaja es que se puede sincronizar con redes sociales como Twitter y Facebook.

Desventajas:

  • Es una aplicación muy pesada y puede ralentizar el procesador del celular si no es muy potente. Por ejemplo, si el móvil no es tan nuevo, y tenemos encendido el Runkeeper mientras que estamos escuchando música, puede ser que ande un poco trabado.
  • La gran desventaja es que a la aplicación le cuesta mucho tomar la señal suficiente del GPS como para empezar a funcionar. Pero una vez que la misma es aceptable, funciona de maravilla.
  • No tiene el mejor diseño de aplicaciones para correr, pero de todos modos no es malo, sino que es de media gama.
Estas son las ventajas y las desventajas de la aplicación que se usa primordialmente para correr aunque tiene muchas más opciones de ejercicios. La misma se llama Runkeeper. ¿Vos la conocías o es la primera vez que la escuchas?

Mitos y recomendaciones para baterías de notebooks

En este artículo, vamos a hablar de los mitos que hay y de las recomendaciones típicas que hay que tener en cuenta para cuidar las baterías de las notebooks. Pero antes de empezar, es importantísimo destacar que estas recomendaciones son pura y exclusivamente para las baterías de polímero de Litio y de iones de Litio, Li-ion. Empezaremos entonces a mencionar las más importantes. Pero antes también es necesario mencionar que este tipo de baterías las tienen la mayoría de las notebooks de la actualidad. Antes las baterías eran de Níquel y precisaban un mantenimiento mucho más delicado. Entonces, estos puntos a tener en cuenta para las baterías de litio son de vital importancia para que las baterías no tengan un desgaste de entrega de energía tan pronunciado a medida que pase el tiempo.

Mitos, Recomendaciones, Baterías, Notebooks
La verdad sobre las baterías de las notebooks de litio.
Recomendaciones:

  1. Las baterías de Li-ion no se deben descargar por completo debido a que tienden a desgastarse con el tiempo. Es recomendable por lo menos dejar el 20% de la batería disponible y colocar nuevamente el cargador. De todos modos, este es muy pequeño a comparación de lo que veremos a continuación. Tampoco hay que volverse locos.
  2. Si no se va a usar la batería por mucho tiempo (es decir, la notebook) porque nos vamos de vacaciones o algo similar, es recomendable dejar el nivel de la batería en aproximadamente un 40% para cuidarla mejor. Esto permitirá un mejor mantenimiento. No es bueno dejar la notebook en carga completa por un tiempo prolongado.
  3. Las baterías de Li-ion se desgastan fácilmente con el calor. Entonces, una buena opción para que mantener la notebook en un lugar fresco, es colocar un cooler abajo de la laptop o también sacarle la batería si es que se tiene un cargador cerca. Esto evitará las altas temperaturas hacia la batería.
  4. Es una buena idea en este tipo de baterías no cargar las notebooks hasta el 100%, sino hasta el 80% o un poco más si es que se lo desea. Pero está comprobado que cargarla al máximo disminuye la vida útil de la batería de litio. Es por ello que los sistemas operativos tienen modos de ahorro de energía que cortan el suministro cuando la batería ya está en el 80%.
Mitos:
  1. Es una completa mentira que la notebook no se puede recargar en etapas. Es posible hacer esto, y empezar a hacerlo en cualquier porcentaje de la batería durante el tiempo que queramos.
  2. No corta la vida útil de una notebook el hecho de seguir suministrando energía una vez que ya hayamos cargado toda la batería. Este mito viene dado por las baterías antiguas o de Níquel, que se dañaban. Pero uno puede pensar que si el calor es malo para las de Li-ion, se dañan. Pero esto no es así porque las notebooks tienen un circuito interno que cortan el flujo de electrones hacia las mismas cuanto su batería está llena, entonces esta no toma temperatura.
  3. El hecho de que en su primer uso, las notebooks se deben cargar del todo por primera vez también viene dado por las baterías de Níquel. Pero lo cierto es que no es vital en las de Li-ion pero si recomendable para verificar el estado de la batería en cuestión y ver si funciona correctamente.
Estas son las recomendaciones y los mitos que hay acerca de las baterías de Litio.

Ventajas y desventajas de WhatsApp

WhatsApp está destrozando a las empresas que ofrecen mensajería instantánea, como Claro, Movistar, Vodafone, TIM, entre otras compañías. WhatsApp, como ya lo deben saber todos, funciona con el intercambio de paquetes de datos, como puede ser 3G, 2G o Wi-Fi. Esta aplicación de mensajería instantánea, tiene varias competencias actuales, entre las que se destacan Line, WeChat o BBM, entre las más conocidas. WhatsApp nació en el año 2009 y en diciembre de 2013 supo alcanzar los 400 millones de usuarios activos. Un dato curioso a destacar es que cuando se manda un archivo multimedia (audio, foto o video) lo que hace el protocolo de esta aplicación es subirlo a un servidor y cuando se envía a otro celular, se manda el enlace HTTP hacia ese dato del servidor. La aplicación WhatsApp presenta las principales ventajas y desventajas, como se detallan a continuación:

Ventajas de WhatsApp:

  • Se actualiza con la agenda del móvil que tenemos, por lo cuál la lista de contactos de WhatsApp se actualiza sola.
  • A pesar de haber presentado problemas de seguridad desde que se presentó hasta el 2012, en los años recientes la aplicación se ha desarrollado lo suficiente como para no tener fallas.
  • Está disponible en muchos sistemas operativos, entre ellos: iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry OS y Symbian.
  • La aplicación es totalmente gratuita en todas las tiendas en donde se encuentra para los distintos sistemas operativos.
  • Permite comunicarse en tiempo real, es decir, que no hay tiempo de retardo por parte de los mensajes enviados.
  • Se puede enviar contenido multimedia, como audio, video y fotos.
  • Es posible personalizar el perfil de cada usuario mediante una foto, un estado e incluso un fondo de pantalla para las conversaciones.
  • La aplicación permite realizar grupos de personas en donde se agregan a todos los celulares que se quiere para estar conectados entre todos. Por ejemplo, un grupo de trabajo, o de amigos.
Desventajas de WhatsApp:

  • No tiene versiones para sistemas operativos de computadoras, como Linux, Windows, o Mac, pero si existen emuladores de Android en donde se puede instalar la aplicación en la PC.
  • Cuando la red 3G se pierde, o no tenemos conectividad con ella, no podemos comunicarnos y la misma comunicación puede resultar un fastidio. Es por ello que los SMS nunca fallan debido a la extensión de las redes GSM.
  • Si se quiere agregar a personas de otros países puede resultar confuso por el tema de las  características internas tanto de los países como de los estados/provincias.
  • Una desventaja es que la hora de la aplicación de los mensajes la extrae del celular propio, y si esta está mal puede traer problemas con los famosos "Vistos" en las conversaciones, ya que uno puede pensar que la persona vio el mensaje y no respondió cuando en realidad nunca lo observó.
  • En algunas personas puede resultar adictiva la aplicación, sobre todo en adolescentes que no saben medir sus propios límites.
  • A pesar de que pensemos que estamos hablando con muchas personas a la vez, por ahí pensamos que nos estamos socializando cuando en realidad nos estamos aislando porque estamos hablando por chat simplemente, sin usar los 5 sentidos.
Estas son las principales ventajas y desventajas de usar WhatsApp.

¿Vale la pena comprar una ultrabook?

En este artículo veremos si vale la pena comprar una ultrabook. Yo creo que hay que primero analizar las ventajas y desventajas que tiene. Luego de esto, podemos ver si comprar o no una ultrabook. Lo cierto, es que es demasiado temprano para obtener una, ya que al ser relativamente nuevas (sobre todo en Sudamérica) los precios están infladísimos y puede ser que nos convenga comprar una notebook en vez de una ultrabook. Esta es una opinión tempranera, como para encaminar este tema. De todos modos, es un punto de vista y pueden haber muchos otros más.

Si estas cansado de que no te alcance la batería de la notebook porque no te dura nada, o incluso que se te vaya desgastando con los años cada vez más, es una excelente idea comprar una ultrabook. ¿Por qué es esto? Porque las baterías de las ultrabooks son de una tecnología diferente a las de las notebooks y no se desgastan con el tiempo de la misma forma que las primeras. Hagamos un ejemplo. Compramos una notebook de una marca en partícular, y a los 5 años dudo que esa batería dure más de 20 minutos con todas las recomendaciones que hay que tener para llevar un cuidado de la misma. Pero esto no ocurre igual con las baterías de las ultrabooks. A los 5 años, dudaría casi lo mismo que cuando recién la compramos.

Comprar, Ultrabook, Vale
¿Vale la pena comprar una ultrabook?
Si estas pensando en colocar DVD's o CD's a una ultrabook vas a tener que cambiar de producto, porque no tienen lectoras. En este caso, te convendría una notebook de antemano. Esta es una desventaja debido al tamaño tan minúsculo de espesor de las ultrabooks.
Si necesitas transportar la laptop muy seguido, lo mejor va a ser que te compres una ultrabook si es que tenes el dinero. Porque pesa mucho menos que una notebook; por lo menos 1kg menos en comparación.

Por último, si te gustan las excentricidades, los diseños de las ultrabooks dan para hablar y hay de todos los modelos. Si sos de comprar lo último en tecnología, habrán algunas laptops ultra finas que te van a dejar con la boca semi abierta. Pero claro, esto si sos amante de los gadgets más recientes.

En fin, yo creo que comprar una ultrabook por estos tiempos no tiene sentido ya que estamos en el auge de la etapa "novedad" y esto hace que el precio se vaya a las nubes porque uno de estos dispositivos se hace muy codiciado debido a que toda la sociedad habla del producto y obviamente lo desea tener. Ahora es recomendable comprar una notebook hasta que las ultrabooks bajen de precio. Vos, ¿que te comprarías? ¿esperarías también? 

Las mejores tablets para jugar del mercado

Las tablets son lo nuevo del mercado y cada año se ve que la venta de las mismas está en aumento. Ya están las 10 mejores tablets del 2014. Como se puede ver, también están empezando a salir tablets gamers o también conocidas como tablets para jugar. Cada año, la tecnología aumenta y se puede observar como muchos adolescentes empiezan a elegir las tablets como medio de juegos. De hecho, estos gadgets vienen adaptados con artefactos como para agarrarlas o tomarlas de una manera mejor con el objetivo de que sea más placentera la experiencia. Ahora vamos a mencionar y detallar mínimamente las mejores tablets para jugar del mercado:


Razer, Edge, Pro, Tablet

Esta tablet viene con la tercera generación de procesadores Intel Core i7. La pantalla es de 10,1 pulgadas y tiene tecnología multitouch HD. El almacenamiento es de 128 o de 256GB SSD y este valor es muy bueno porque es similar al de la mayoría de las ultrabooks corrientes del mercado. La memoria RAM que tiene esta tablet es de 8GB DDR3. Por último, como es una de las mejores tablets para jugar, y quizá la mejor porque no hay muchas compañías que se dedican a esta rama tan especializada, tiene una tarjeta gráfica NVIDIA GT 640M LE de 2GB DDR3.

iPad Air

iPad, Air, Tablet

Este es el último iPad de Apple, y a pesar de que no sea una tablet diseñada para jugar se puede decir que es una de las mejores para juegos. Tiene una pantalla de 9,7 pulgadas de diagonal , con una resolución de 2048 por 1536 píxeles. El procesador que posee es un A7 con arquitectura de 64 bits. A pesar de que las cámaras no son un factor vital para jugar, vamos a mencionarlas. La frontal tiene 1.2MP y la trasera 5MP. La versión con únicamente Wi-Fi pesa aproximadamente 469 gramos. Este dato es importante ya que si se quiere andar jugando con la tablet en la mano es vital que no pese mucho. 

Sony Xperia Tablet Z

Sony, Tablet, Xperia, Z

A pesar de que la única tablet que fue diseñada para jugar fue la Razer Edge Pro hasta el momento, mencionaremos otras que son las mejores del mercado y sirven tranquilamente para jugar debido a sus especificaciones técnicas. Hablaremos de la Sony Xperia Tablet Z, que tiene una pantalla de 10,1 pulgadas, con un sistema operativo Android Jelly Bean 4.1.2. El grosor es de tan solo unos 6,9 mm y pesa un poco más que el iPad Air, con 495 gramos. El procesador, lo más importante para jugar es un Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos con una velocidad de 1,5GHz. La memoria RAM es de 2GB y el almacenamiento es de tan solo como máximo 64GB expansibles.

Asus Transformer Pad Infinity TF700
Asus, Transformer, Tablet, Pad, Infinity

Este gadget muy bueno es ligero y potentísimo. La pantalla mide igual a la Sony Xperia Tablet Z, ya que tiene 10,1 pulgadas. El procesador es un NVIDIA Tegra 3 que corre a 1,6GHz. Tiene 1GB de RAM. El almacenamiento es de 32 o 64GB. El peso es un poco menor a los 600 gramos y el espesor de la tablet es de 8,5 mm. La batería dura aproximadamente unas 8 horas pero si se le conecta el teclado, es posible jugar hasta 13 horas seguidas con esta Asus de muy buena calidad.

Archos GamePad 2

Archos, GamePad, 2, Tablet

Esta es una tablet consola de videojuegos que se parece a un joystick, pero la mencionamos porque es una buena idea tener un panorama más grande de las tablets para jugar. Tiene una pantalla de 7 pulgadas, una resolución de 1280 x 800 píxeles. Pesa tan solo 400 gramos, y esto se debe a su reducida pantalla. Tiene una memoria RAM de 2GB. Trae instalado el sistema operativo Android 4.2 y su memoria de almacenamiento es de 8 o 16GB que son ampliables con micro SD. La gran ventaja de este artefacto a comparación de las demás tablets es su precio de tan solo 180 euros.

También, para finalizar, se puede agregar que hay rumores de que Alienware, la competencia de Razer, está empezando a diseñar su propia tablet para gamers, para no quedarse atrás en el mercado. ¿Te imaginas una tablet de Alienware?

Las 10 mejores ultrabooks del 2014

Las ultrabooks de la actualidad son variadas. Muchos dudan si vale la pena comprar una notebook o una ultrabook. Obviamente depende de las necesidades de cada uno y de lo que se tenga para pagar. En mi opinión, es mejor elegir una notebook porque una ultrabook es muy cara. Ya en el 2014, hay muy buenas laptops ultra finas, y por eso es posible hablar de las 10 mejores de este año. Veremos marcas muy conocidas, y se podrá ver que la mayoría de las ultrabooks están a la altura de las notebooks e incluso empiezan a ser mucho mejor en cuanto a especificaciones técnicas. Estas son las 10 mejores ultrabooks del 2014:

Estas son las 10 mejores ultrabooks del 2014:

Ultrabooks, 2014, Mejores, 10, Comprar
Como se puede ver, las ultrabooks son muy finas.
Dell Inspiron 14z

Esta ultrabook es muy buena. Entre las propiedades más importantes podemos analizar una memoria RAM de 6GB, un sistema operativo Windows 8, un disco duro de 500GB y un procesador Intel Core i5. El precio no es tan caro a comparación de las demás ultrabooks que veremos, ya que ronda los 9900 pesos argentinos.

Asus Zenbook UX301

Esto es lo último en ultrabooks de Asus. Tiene un procesador Intel Core i7, y de espesor tiene tan solo 15,5mm. De memoria RAM tiene 8GB DDR3 y de disco duro tiene 128GB SATA3 y otros 128GB de tecnología SSD.

HP ENVY

Esta ultrabook de HP, la ENVY tiene 19,8mm de espesor. Como se había mencionado en las entradas anteriores comparando las notebooks con las ultrabooks, es posible tenerla encendida hasta 9 horas. Esta es una gran ventaja a comparación de las notebooks. Tiene un procesador Intel Core i5 de tercera generación.

Lenovo Yoga 11s

Esta es una ultrabook híbrida, es decir que se puede convertir a tablet. Es una de las 10 mejores ultrabooks del 2014 sin lugar a dudas. Es muy pequeña, ya que tiene tan solo 11,6 pulgadas. Tiene una memoria RAM de 2GB DDR y de espesor tiene 0,61 pulgadas. Está a la venta desde 1,3kg.

Dell XPS 13

Otra vez volvemos a mencionar otra increíble ultrabook de esta compañía tan reconocida internacionalmente y con tanto prestigio, Dell. Tiene un procesador Intel Core i5, con la posibilidad de elección de memoria RAM de 4 o 8GB. El disco duro se puede elegir entre uno de 128 u otro de 256GB con tecnología SSD.

EXO Nifty Touch T7181

Esta ultrabook es de la compañía EXO, una muy buena del mercado últimamente también. Tiene un procesador Intel Core i7 de tercera generación de dos núcleos, con un procesador Windows 8 DDR3. La desventaja de este modelo de Nifty Touch es que tan solo tiene 128GB con tecnología SSD, un valor muy pequeño. Pero de todos modos, está entre las 10 mejores ultrabooks del 2014.

Acer Aspire S7

Esta es una de las ultrabooks más finas del mercado, ya que tan solo tiene 11,9 mm (el modelo de 13,3 pulgadas). Tiene la cualidad de que es táctil y es posible abrir la ultrabook 180 grados. En el CES de Las Vegas, Acer recibió un premio a la innovación en diseño debido a este increíble modelo.

Samsung ATIV Book 9 Plus

La pantalla mide 13,3 pulgadas y es de tecnología LED. La batería dura aproximadamente 11 horas teniendo tan solo 4 celdas. El peso es de 1,39kg. El almacenamiento no es tan destacado porque tan solo tiene 128GB de SSD. La memoria RAM es de 4GB y tiene un procesador Intel Core i5.

GIGABYTE U2142

Esta muy buena ultrabook tiene la tecnología multi touch capacitiva, y tiene la opción de elegir las terceras generaciones de Intel Core Series i3 o i5. Es posible elegir la memoria RAM entre 4 o 8GB DDR3. Como máximo se puede colocar 16GB. En cuanto al almacenamiento, es posible tener hasta 1TB. Este es un excelente dato a comparación de las otras ultrabooks. Por esto y mucho más, es una de las 10 mejores ultrabooks del mundo.

Apple MacBook Air 

Con posibilidades de elección de 11 y 13 pulgadas la batería dura 9 y 12 horas respectivamente. Es lo último en tecnología de Apple. El procesador es un Intel Core i5 con 2 núcleos a 1,3GHz. Ambos modelos tienen 17mm de espesor. Es por ello que es una de las mejores ultrabooks.

Estas son las 10 mejores ultrabooks del 2014. Como se puede ver, están las mejores compañías del mercado, como Samsung, Asus, Acer, Dell, Apple, entre otras. Y vos, ¿qué marca de ultrabook elegís?

Ultrabooks vs. Notebooks ¿Cuál comprar?

Comprar una Ultrabook puede ser tendencioso, ya que simplemente nos guiamos por lo último en tecnología. Pero, puede ser que no solamente nos estemos guiando por esto y realmente se acomoda a nuestras necesidades. Lo cierto es que el valor de las ultrabooks supera el de las notebooks en un 100% aproximadamente. Entonces, ¿vale la pena comprar una ultrabook? Ya lo veremos teniendo en cuenta el diseño y las especificaciones técnicas de cada artefacto. Iremos viendo en cada párrafo una característica diferente con el objetivo de ir comparando ambas teniendo en cuenta si es mejor comprar una ultrabook o una notebook analizando las necesidades que podría tener cada persona.

Ultrabooks, Notebooks, Comprar, Informática
Ultrabooks vs. Notebooks
Lo primero que veremos será la característica de transporte. Si lo que necesitas es transportar la portátil en el colectivo, o porque caminas mucho, o porque andas mucho en bicicleta, lo mejor que podes hacer es comprar una ultrabook. Una ultrabook pesa alrededor de 1.2kg-1.6kg mientras que una notebook pesa más de 2kg pudiendo alcanzar en algunas oportunidades los 3kg. Este es un dato que le juega muy a favor a las ultrabooks.

Si vamos a hablar de diseño, obviamente que las ultrabooks son muchos más bellas que las notebooks. Al ser más livianas, ocupan menos espacio y son más delgadas (por eso su nombre). Esta es una ventaja de las ultrabooks, que son mucho más elegantes que las notebooks. De todos modos, no creo que sea un justificativo realmente necesario como para comprar uno de estos dispositivos tan caros.

La gran desventaja de una ultrabook debido a su pequeño tamaño es su capacidad técnica a comparación de una notebook. En un principio, las ultrabooks venían con características muy básicas, pero con el tiempo, empezaron a mejorar. Lo que sucede es que al necesitar componentes más sofisticados y pequeños, lo que sucedió es que los costos se elevaron un montón. En la actualidad hay ultrabooks mejores que notebooks en cuanto a especificaciones, pero con costos elevadísimos. 

Otra desventaja a la hora de comprar una ultrabook es que no tienen lectoras de DVD debido a su tamaño tan pequeño de espesor. De todos modos, también tiene algunas ventajas muy interesantes.

Una gran ventaja de las ultrabooks es que las baterías tienen una tecnología diferente a la de las notebooks. De este modo, el desgaste de las mismas de las notebooks es mucho mayor al de las ultrabooks. Lo que sucede habitualmente con las primeras es que después de varios años, la batería ya no dura nada, tan solo unos minutos. Esto no ocurre igual con las laptops ultra delgadas. Si se quiere durabilidad en cuanto a batería, es mejor una ultrabook.

Entonces, ya hemos analizado todos los parámetros para comprar una ultrabook o una notebook. ¿Vos con cuál te quedas?

¿Es inseguro usar Instagram?

Muchos adolescentes utilizan Instagram para subir fotografías de ellos mismos a Internet. Pero la verdad es que esta red social para imágenes sacadas del celular puede ser muy peligrosa para cualquier persona que la utilice simplemente por el hecho de que alguien que entre a Internet puede ver las fotografías que nos hemos sacado. Las ventajas y desventajas de Instagram pueden darnos una idea mayor de cómo funciona esta red social. Algunas de las desventajas citadas, están relacionadas con lo inseguro que es usar Instagram.

En las políticas de uso de Instagram, esta red social ahora adquirida por Facebook, explica que al hacernos una cuenta, cualquier persona que ve nuestro contenido público, puede ver, usar o compartir la información que hemos publicado. Por ejemplo, si compartimos una foto, un desconocido puede empezar a hablar mal de nosotros en una red social como Twitter, y la empresa de Instagram no estará legalmente involucrada. Es por ello, que siempre hay que saber que si una foto nuestra ingresa al mundo de Internet, es prácticamente imposible sacarla del medio. Por esto, esta es una razón por la cuál es inseguro usar Instagram.

Inseguro, Instagram, Facebook, Usar, Internet
En esta red social hay que tener muchos recaudos personales.
Otra de las razones por las cuales es peligroso utilizar la red social antes mencionada, es que hay muchos perfiles falsos en Instagram, es decir, que comentan en fotografías de forma desubicada, o no tienen fotos suyas, o simplemente se hacen un perfil para espiar ciertos individuos que tienen privacidad. Algo a comentar relacionado a esto último es que de forma predeterminada, las fotos que publicamos en Instagram, son públicas, pero lo cierto es que se puede colocar privacidad y entonces nada más se verán para nuestras amistades. Esto es algo recomendable porque sino cualquier persona de la red puede adquirir información valiosa nuestra sin siquiera darnos cuenta. Es mejor no dar a conocer públicamente todo lo que colocamos en la web. Y vos, ¿tenes Instagram?