Ventajas y desventajas de estudiar a distancia

Estudiar a distancia es algo que cada vez se hace más común, debido a que en nuestra residencia no siempre tenemos todo lo que buscamos. Se suele hacer por que no se dispone de tanto tiempo libre, es decir que no se tiene tanta disponibilidad horaria, entre las razones más comunes. Se suele hacer por video llamada o también se suele dejar teoría o ejercicios por Internet. Lo que sucede es que mucha gente realiza cursos a distancia pero pocos saben sus ventajas o desventajas, que daremos a conocer ahora. Ventajas de estudiar a distancia: Te...



Ventajas y desventajas de ir a Buenos Aires a estudiar

Ir a estudiar a Buenos Aires si se vive en el interior puede resultar acogedor en un principio, pero antes es necesario que veamos las principales ventajas y desventajas que esto trae aparejado. Ventajas de ir a estudiar a Buenos Aires: Te permite estudiar carreras que en tu ciudad no están o no solo eso, sino que el nivel de enseñanza en Buenos Aires, es superior al de otra ciudad (esto no siempre es así pero en Buenos Aires están las mejores posibilidades). Por ejemplo, si uno quiere estudiar Analista en Sistemas, en tu ciudad también...

¿Vale la pena estudiar ingeniería en mecatrónica?

La carrera de ingeniería en mecatrónica es una de las novedosas que están en la actualidad. Esta carrera, trata o vincula principalmente 3 áreas principales, que son: la electrónica, la programación y la mecánica. Estas áreas son representadas a continuación: La carrera de ingeniería en mecatrónica se puede representar en 3 bloques principales. Esta carrera ha surgido debido a los avances de las nuevas tecnologías. La carrera de ingeniería...

¿Qué es la realidad aumentada? Definición.

La realidad aumentada es la el agregado de la virtualidad a la realidad. Entre las aplicaciones más comunes de la realidad aumentada se halla la de detectar en una imagen que se está viendo mediante una cámara, diferentes objetos específicos y cuando se los determina, realizar una función específica, como por ejemplo mostrar una imagen virtual en lo que se aprecia de la realidad. Esto es algo relativamente nuevo pero que de a poco está empezando...

¿Qué es un generador de funciones y para qué sirve?

Un generador de funciones es un instrumento utilizado en la electrónica y sirve para generar o simular señales específicas con determinadas características. Por ejemplo, crear o simular una señal que puede ser cuadrada, sinusoidal, de una determinada frecuencia, y de una determinada amplitud. De esta forma, podemos aplicar esta señal generada a un circuito para ver su respuesta. Entonces, para resumir lo anterior, es un simulador de señales de diferentes...

¿Qué es un osciloscopio y para qué sirve?

Un osciloscopio es un instrumento utilizado en electrónica y se utiliza para la medición y visualización de señales electrónicas. Por ejemplo, en un circuito, nosotros podemos observar las distintas señales que se van generando en las distintas etapas del mismo para así poder verlas y medir magnitudes tales como amplitud de la señal, forma de onda, frecuencia, figura de Lissajous entre la entrada y la salida, y este tipo de mediciones típicas. Los...