La importancia de la privacidad en Internet en la actualidad

La privacidad virtual o de Internet es algo que se va tornando importante con el transcurso del tiempo, y la informatización de la cultura es algo que preocupa a mucha gente. La sociedad cree que la Web o Internet es completamente seguro, y colocar los datos dentro de la misma puede ser un gran error, ya que estamos entregando datos personales que pueden ser utilizados por empresas publicitarias o incluso peor, para utilizarlos en nuestra contra, como para robarnos información personal.

Las redes sociales, los mails, los formularios que llenamos dentro de la red, las compras por tarjetas de crédito, el manejo de dinero dentro de un online banking por medio de tarjeta de débito, son formas muy simples que tienen los extraños dentro de la web, de poder saber información de nosotros. Por ejemplo, cuando subimos una fotografía nuestra a una red social, o cuando subimos datos nuestros a la web, estos nunca van a salir de la misma, porque es prácticamente imposible, y este dato es algo que la gente ignora. Los peligros de Internet son latentes, y cuántos menos datos o información personal colocamos dentro de la misma, nuestra privacidad no se va a ver alterada de una manera significante.

Importancia, Privacidad, Internet, Actualidad
La privacidad en Internet por estos tiempos nos tiene que mantener alerta.
Lo que sucede en realidad es que la sociedad, y sobre todo los adolescentes, ignoran por completo que cada dato que colocan en Internet, es una recopilación de sus vidas, o un elemento que puede ser usado en su contra por alguien que quiere saber datos o investigar más acerca de alguien. Información sobre dónde estamos, formularios sobre todos nuestros registros que luego entran en bases de datos, fotos nuestras que nunca salen de la red por más de que nosotros las eliminemos, la colocación de tarjetas de crédito y débito, son las advertencias más grandes que hay que considerar, porque es allí en donde se encuentran las amenazas más relevantes.

En realidad, nosotros somos cautelosos a la hora de proteger nuestra privacidad con amigos o con la gente que nos rodea. Realizamos acciones como cerrar sesiones de redes sociales en computadoras ajenas, tratamos de no colocar tantas contraseñas en cybers, o detalles como borrar el historial de Google. Estas son acciones que revelan nuestra necesidad de proteger nuestra privacidad, pero somos ignorantes al no darnos cuenta que en realidad, la WEB es lo suficientemente significante y hay que resguardar mejor nuestra intimidad para aspectos más generales o globales. ¿Vos sos consciente de las amenazas de Internet?



Las utilidades de Internet en la actualidad

Internet, a principios del siglo 21, ha revolucionado por completo el mundo en el que vivimos. Muchas tareas cotidianas como trabajos se han visto facilitados gracias a este gran suceso tecnológico. Lo cierto es que en la actualidad, Internet tiene una variedad indispensable de utilidades para la humanidad, para poder ayudar a simplificar cualquier funcionalidad que debamos efectuar; desde lo más impensado, hasta cosas sencillas como por ejemplo reglas virtuales desde la pantalla. A partir de que Internet globalizara al mundo, muchísimos negocios han surgido a partir de él, en donde se trata de proveer servicios simples para que las personas puedan operar más tareas desde su casa, a un esfuerzo menor. Esto a su vez, va logrando que nos informaticemos más, y es por ello que debemos estar actualizados para no quedarnos estancados. A medida que transcurre el tiempo, es necesario ir adquiriendo nuevos conocimientos para que la tecnología no nos derribe. Vamos a analizar ahora las principales utilidades que tiene Internet en la actualidad.

Utilidades, Internet, Actualidad
Internet ha revolucionado la forma en la cuál pensamos.
Las utilidades más conocidas o destacadas de Internet en la actualidad:

  • La famosa WEB, representa la enciclopedia más grande de todo el mundo. Dentro de ella, podemos encontrar información fiable. De todos modos, hay que saber en dónde buscar, porque muchos datos son erróneos, pero no son la mayoría.
  • El ocio es otra utilidad muy famosa dentro de Internet. Podremos encontrar variedad de juegos online, o formas de entretenimientos para poder pasar el tiempo y distraernos un rato.
  • Internet almacena un enorme potencial de recursos multimedia, en los que podremos encontrar videos, fotos y muchísimos audios. No hay otro sistema en la actualidad en donde encontrar tanta variedad de archivos a la mano de cualquiera.
  • La comunicación es otro punto a favor de la conocida WEB. Mediante ella, podremos encontrar cantidad de medios virtuales para poder entablar una conversación. Entre ellos podemos mencionar los mails, las videollamadas, los chats, la comunicación por voz en tiempo real, entre los más destacados.
  • La globalización es quizá uno de los factores más revolucionarios que vinieron acompañados de la aparición de Internet. Las noticias al instante emitidas no solo por medios de comunicación prestigiosos, sino también por cualquier ciudadano común, que tenga algo para aportar.
  • La WEB, también ha suministrado al mundo nuevos servicios brindados por empresas virtuales. Por ejemplo, la solicitud de un presupuesto online de algún bien, como la reforma de una vivienda, o el envío a domicilio de algún producto pedido desde nuestra computadora, o la posibilidad de efectuar tareas económicas a través de nuestra cuenta de banco online.
  • El surgimiento de foros dentro de la red, ha adquirido un enorme impacto en cuanto a la educación de las personas. Mediante ellos, el compartir información se ha tornado común en estos días globalizados y es una excelente manera para que la sociedad pueda intercambiar ideas de conocimientos.
Todas estas son las principales utilidades de Internet en la actualidad, listadas de forma organizada y concisa, y a su vez, cada una de ellas, engloba muchas más funciones que se pueden realizar dentro de la WEB. ¿Agregarías alguna más?

Ventajas y desventajas de Skype

Ya hemos hablado de los beneficios y las contras que tienen las videollamadas. Ahora vamos a mencionar las ventajas y desventajas que tiene un programa que permite realizar este tipo de llamadas particulares, denominado Skype. Es uno de los más famosos, y en consecuencia, uno de los que mejor funciona, debido a que su gran popularidad se consiguió por su elevado desempeño. Es un software que permite realizar diversos tipos de comunicaciones, como voz, video y texto, es decir, por chat, todos mediante la plataforma VoIP. Esto quiere decir, en otras palabras, que se realiza mediante una conexión a Internet. MSN Messenger, en el año 2009 se incorporó a Skype, con lo cuál todos los usuarios podrían acceder al servicio de videollamadas con las cuentas de MSN. Con el servicio de Skype, si abonamos un dinero mensual, se asigna a esa cuenta un número de teléfono, con lo cuál, es posible realizar llamadas a otro celular o teléfono fijo de línea, enviar mensajes de texto e información hacia equipos de fax. También, es posible tener un contestador automático. Es como tener un número de teléfono que funciona mediante Internet. Ahora vamos a hablar de las ventajas y desventajas que tiene Skype.

Ventajas, Desventajas, Skype
Skype es uno de los mejores softwares de comunicación virtual de la actualidad.
Ventajas de Skype:
  • El software es multiplataforma. Esto quiere decir que podemos vincular Skype con computadoras o notebooks, smartphones, tablets, teléfonos fijos hogareños, Smart TV y para las Xbox One.
  • Skype soporta varios sistemas operativos. Para computadoras, es posible instalarlo en Windows XP, Vista, 7 y 8, Mac OS X y Linux. Para móviles, en Windows Phone, Symbian OS, Android, BlackBerry 10 e iOS. Finalmente, para las consolas, como ya se dijo antes en la Xbox One pero también en la PlayStation Vita y la PlayStation Portable.
  • Una ventaja es que es gratis la comunicación entre dos usuarios con Skype, permitiendo efectuar un chat, llamadas por voz y también videoconferencias.
  • La descarga del software también es completamente gratuita.
  • Skype está disponible en muchos idiomas también. Es un software multilingüe.
  • El software es altamente seguro, ya que en la versión gratuita se cifra la voz, los archivos y los mensajes de texto con un algoritmo AES de 256 bits de resolución.
  • Es muy sencillo encontrar usuarios conocidos en Skype, debido a que se los puede buscar por su nombre, por su usuario o por su número de teléfono.
Desventajas de Skype:
  • Para la mayoría de los servicios es necesario pagar. Entre las utilidades que se debe abonar se encuentran: comunicación por videollamada entre varios usuarios a la vez (grupales), la incorporación de un número de teléfono, con un contrato anual o mensual, y obviamente con esto podemos enviar datos a un fax, hablar con cualquier móvil o fijo, enviar mensajes de texto, dejar un contestador automático, entre otros servicios. Se pagará obviamente de acuerdo a la cantidad de datos que utilicemos.
  • Es necesario tener una correcta conexión a Internet. Desde una tablet o un smartphone, podemos tener problemas si es que no estamos conectados a una red Wi-Fi.
  • Suelen haber problemas relacionados a la calidad del micrófono y también a la resolución de la webcam para efectuar una videollamada de calidad.
  • Se puede ralentizar mucho la plataforma en cuestión que se esté utilizando. Suele suceder mucho con los ordenadores, que ocupan mucha memoria RAM.
Estas son las ventajas y desventajas de Skype. ¿Agregarías alguna más?

¿Las llamadas por voz de WhatsApp son gratuitas?

Hemos mencionado los pasos a seguir para instalar las llamadas por voz en el celular por medio de la aplicación WhatsApp. Todavía, o al menos hasta la fecha, no son muy populares. Pero de todos modos, la pregunta que nos hacemos es: ¿realmente es gratis llamar por WhatsApp? La respuesta a ciencia simple es que si, que son gratis, ya que no te cobran la llamada por medio de una operadora, como Movistar, Claro, Nextel, Personal, entre las más conocidas. No es lo mismo realizar una llamada por medio de la prestadora de servicio telefónico que por medio de un servicio de mensajería instantánea como Hangouts, WhatsApp o Facebook Messenger, entre otros. Lo cierto es que a medida que los gobiernos de cada país liciten nuevas tecnologías móviles como el 4G hacia las empresas telefónicas, estas a su vez se verán influenciadas con menos llamadas efectuadas por medio de sus usuarios, porque ellos tendrán nuevos beneficios como los servicios de mensajería instantánea. Pero es allí en donde entra en juego la capacidad de las empresas para poder seguir ganando dinero brindando posibilidades a sus clientes.

Llamadas, Voz, WhatsApp, Gratis
¿Haz probado el servicio por voz de WhatsApp?
Pero no son del todo gratuitas en el sentido de que estas compañías te cobran por paquetes de datos utilizados, si es que estamos usando 3G o 4G. Pero si estamos utilizando el servicio de Wi-Fi, es completamente gratuito. No es para nada recomendable utilizar las llamadas por voz de WhatsApp si es que no estamos conectados a ninguna red Wi-Fi, porque podremos consumir muchos MB de nuestro plan que nos brinda la empresa en cuestión. Probablemente si estamos muchos minutos hablando, consumiremos muchos MB y se nos agotará rápidamente la cantidad de datos proporcionados hacia nuestro móvil.

Para concluir, podemos decir que las llamadas de WhatsApp son gratuitas únicamente si estamos conectados a una red Wi-Fi. De lo contrario, estaremos utilizando el servicio de paquetes de datos que nos brinda nuestra empresa telefónica, que a fin de cuentas, se paga. Lo mismo ocurre con Hangouts. ¿Ya empezaste a utilizar las llamadas por voz de WhatsApp? ¿Cómo te resultaron?

Pasos para activar las llamadas por voz en WhatsApp

Ya hemos hablado de las ventajas y desventajas que tiene WhatsApp, pero en esta oportunidad vamos a hablar de un claro beneficio incorporado por la compañía, que consta de las llamadas por voz. Ya es oficial, ya que con la nueva versión es posible llamar por voz. La clara desventaja que tiene este servicio: que consume muchos paquetes de datos y obviamente hay que tener una buena conexión de 3G o de 4G. Entonces ahora vamos a hablar de los pasos para activar las llamadas por voz en WhatsApp. Son muy sencillos, pero para el último se va a necesitar mucha paciencia, como veremos a continuación. Lo cierto es que ya hay miles de personas que pueden utilizar el servicio. La empresa había lanzado el servicio de llamadas por voz pero las habían bloqueado. Ahora, ya es posible hacerlo de vuelta, ya que reactivaron este aspecto. Cabe destacar que solo se puede realizar esta actualización y poder realizar llamadas en el sistema operativo Android únicamente.

Pasos para activar las llamadas por voz en WhatsApp:

1° Paso: Debes tener instalada la última versión de WhatsApp, que en la actualidad es la v 2.11.556. De ir cambiando y actualizándose, es necesario tener la última versión para utilizar las llamadas por voz.

2° Paso: Para verificar si tenemos esta versión de WhatsApp instalada en el celular, es necesario ir a Ajustes-Ayuda-Acerca de. Aquí nos dirá la versión que poseemos actualmente en el WhatsApp.

3° Paso: Si no tenes la última versión que te mencionamos o alguna superior (en un futuro saldrán mejoras), tienes que dirigirte al sitio oficial de WhatsApp, que es whatsapp.com/android. Como ya mencionamos anteriormente, únicamente se puede instalar las llamadas por voz en Android. Fuera de este sistema operativo, por el momento no se pueden realizar llamadas.

4° Paso: Luego tienes que dirigirte a configurar algo muy importante en el celular para poder proseguir con los siguientes pasos. Debes ir a Ajustes-Aplicaciones-Fuentes Desconocidas. Tenemos que tildar esta última opción ya que vamos a instalar una aplicación que no se encuentra en Play Store. Si no encontramos la opción, es posible que se encuentre en Seguridad-Instalar desde origen desconocido. Ahora podemos proseguir al paso 5.

5° Paso: Debes instalar el archivo instalado que has descargado desde la página de WhatsApp, que tiene una extensión del tipo .apk, que son las aplicaciones de Android.

6° Paso: Este paso es el más difícil de todos y a la vez muy simple. WhatsApp ha decidido que para poder activar las llamadas por voz en el celular es necesario que alguien que ya puede llamar lo haga hacia tu móvil. Es decir, es necesario que alguien que ya tenga incorporadas las llamadas te llame hacia tu celular. Esto puede resultar complejo, pero tan solo es necesario un poco de paciencia e imaginación, ya que hay un montón de sitios en donde encontrar un número que te pueda llamar. Hay sitios de Internet que están ofreciendo esta ayuda, o grupos de Facebook, o buscando en Twitter o incluso en los comentarios de las páginas web, se puede organizar para quién no tenga todavía el servicio, lo pueda incorporar a su smartphone.

Pasos, Activar, WhatsApp, Llamadas
¿Todavía no tenes las llamadas de WhatsApp? Te ayudamos.
Estos son los pasos para poder llamar por WhatsApp. Si tienes problemas en alguno de los pasos no dudes en escribir algún comentario. Vamos a hacer lo posible para ayudarte cuanto antes.

¿Por qué dubsmash no es compatible con mi S3 Mini?

Por el momento, desde la empresa propietaria de Dubsmash, han dado a conocer que la aplicación no es compatible con los celulares S3 Mini. Es posible también que no sea compatible con alguno de los otros celulares de la actualidad. Recordemos que la aplicación ha ganado mucha popularidad en estos últimos meses y hay celulares como estos que todavía no pueden utilizar la aplicación.

La aplicación se ha hecho muy famosa entre los adolescentes de la actualidad porque consta de grabar un video propio con un audio famoso alternativo. ¿Qué quiere decir esto? Que colocamos el audio en nuestro video y nosotros tenemos que modular e imitar los gestos del sonido principal que hemos colocado.

Es posible obtener audios en varios idiomas y de películas, series, e incluso temas musicales muy famosos. Tiene la cualidad, este sitio, denominado Dubsmash, que los audios duran tan solo unos pocos segundos. Pero el problema, como ya hemos mencionado, es que muchos celulares no son compatibles con la aplicación dubsmash.com.

Dubsmash, S3 Mini, Compatible
Hay varios celulares de Samsung que no son compatibles con Dubsmash.
¿Pero por qué razón no es compatible entonces con el Samsung  Galaxy S3 Mini? No hay una explicación certera por parte de la empresa sobre por qué no funciona en el S3 Mini. Para que Dubsmash funcione en los móviles actuales, deben poseer cámara frontal, Android 4.1 o superior y nada más. Pero hay excepciones, como la que estamos mencionando, o incluso otros celulares Galaxy Trend Life, o el Samsung Galaxy S4 Mini o también el Samsung Galaxy S5 Mini. Lo cierto es que seguramente la empresa está tratando de resolver este problema para no reportar tantas pérdidas de usuarios. De lo contrario, la aplicación podría desaparecer lentamente del mercado. ¿A vos te funciona la aplicación? ¿Qué celular tenes?

¿Qué son y cómo se forman los agujeros negros?

La historia del tiempo en la actualidad se sabe que tuvo un comienzo, inicializada básicamente por la teoría del big bang. Esto, como muchos lo saben, consiste en que en el inicio de los tiempos, había una partícula teóricamente de radio cero, que contenía la suficiente energía interna como para explotar y generar todos los componentes químicos o la masa que conocemos hoy en día: el universo. También, como lo han desarrollado varias teorías en el siglo xx, como por ejemplo la de Stephen Hawking, de que el universo está en expansión. Pero, en el universo, suceden millones de ocurrencias extrañas que pueden ser explicadas por la ciencia actual, aunque todavía hay muchísimas propiedades del universo o del espacio que no se pueden detallar teóricamente, que se desconocen por completo. Agujeros negros, agujeros de gusano, viajes en el tiempo, relatividad general, la idea del tiempo absoluto, son algunas de los interrogantes más importantes de la actualidad. Algunos, explicados con detalles, otros simplemente ofrecen teorías o suposiciones dentro de la ciencia. Pero ahora vamos a hablar de los agujeros negros. ¿Qué son y cómo se forman los agujeros negros?

Agujero negro, Espacio, Universo.

Las estrellas que se conocen dentro del universo, dentro de cada galaxia, son masas que contienen dos gases principales: helio e hidrógeno, dos de las más importantes sustancias que rodean el universo. Lo que sucede, es que como en el sol (que es nuestra estrella), el hidrógeno se quema para convertirse en helio. Esta reacción nuclear, es la que genera una emisión de calor muy fuerte, llegando a altas temperaturas, y es por ello que las estrellas tienen la cualidad de brillar. Cuando nos sentamos en la oscuridad a ver el cielo, vemos que hay cientos de estrellas visibles a algunos centenares de años-luz. Pero, lo más importante de todo, y a donde queremos llegar, es que esta reacción nuclear genera una presión del gas lo suficientemente grande como para contrarrestar la fuerza de la gravedad de la estrella. ¿Pero la estrella tiene suficiente hidrógeno como para ser transformado en helio? ¿Qué ocurre cuando la fuente de este combustible se acaba? La respuesta es sencilla, hay una determinada cantidad de hidrógeno en cada una de las estrellas. Lo que llama la atención es que contrariamente como se piensa, cuanto mayor hidrógeno tiene una estrella, menos tarda en agotarse, debido a que si tiene mucho de este químico, mas masa posee, y más grande tiene que ser la reacción nuclear para poder contrarrestar la atracción gravitatoria de la estrella.

Universo, Agujero Negro, Estrellas

Ahora analicemos lo siguiente: ¿qué sucede entonces cuando se acaba el hidrógeno en una estrella? Lo que transcurre es que la temperatura empieza a disminuir y en consecuencia la estrella se enfría paulatinamente, con lo cuál, la gravedad comienza a ser más fuerte que la presión del gas. Esto significa que cada vez la gravedad va comprimiendo más a la estrella. Esto a su vez, lleva a que se produzcan nuevas reacciones debido al calentamiento producido por la compresión de la gravedad, generando elementos más densos, como el oxígeno o el carbón. De todos modos, la presión no es suficiente como para contrarrestar a la gravedad y esta gana la partida. Finalmente, se genera una masa extremadamente densa, sin ningún tipo de luz en su interior, y se origina el denominado agujero negro.

Ahora analicemos lo siguiente: ¿por qué se llama "agujero negro"? Imaginemos nuestro planeta, la tierra, que posee una gravedad de 9,8 metros sobre segundo cuadrado, aproximadamente sobre el nivel del mar. Para que una nave espacial salga al espacio sin ningún tipo de problemas, la velocidad tiene que ser ligeramente superior a esta aceleración de la gravedad, denominada, velocidad de escape. De lo contrario, volverá a caer sobre la tierra. Ahora, considerando la luz que hay en una estrella, si la gravedad es lo suficientemente elevada en la misma, los fotones, aunque viajen a la velocidad de la luz, no tendrán la energía suficiente como para poder salir del agujero negro, con lo cuál, toda la masa negra queda concentrada en el centro de la estrella. Es por ello que los agujeros negros son muy densos, porque puede contener una masa muy elevada en poco espacio. Entonces, se pueden considerar como vacíos negros en el espacio, y son mucho más comunes en las galaxias de lo que se esperaba hace mucho tiempo atrás, ya que es un suceso contiguo de la desaparición de una estrella.

Ventajas y desventajas de las videollamadas

Las videollamadas se han popularizado en los últimos tiempos con la aparición de las cámaras frontales en los diversos dispositivos portátiles, como los smartphones o las tablets. También, antes se usaban pero en menor medida en computadoras de escritorio con una webcam o también mediante las notebooks o netbooks, con su respectiva cámara web. Lo cierto es que hablar por videollamadas, o mejor dicho poder comunicarse, tiene algunos puntos a favor, y otros en contra, como iremos mencionando a continuación. Hay muchísimos celulares de alta gama que ya poseen la cámara delantera, como el Samsung Galaxy S5, o el iPhone 6.También hay muchas aplicaciones que nos permiten realizar una simple videollamada, como Skype, Facebook, Hangouts (el servicio de mensajería instantánea de Google), entre los más conocidos. Más adelante, quizá, las videollamadas se van a realizar mediante la tecnología de los hologramas. Ahora entonces vamos a analizar las ventajas y desventajas de las videollamadas.

Videollamadas, Ventajas, Desventajas
Las videollamadas son una atracción en la actualidad.
Ventajas de las videollamadas:

  • Podemos ver a la otra persona en tiempo real, a comparación de cualquier otro medio de comunicación virtual.
  • Incentiva a la socialización de dos o más personas. Es la mejor forma de poder mantener una relación a una distancia considerable.
  • No necesariamente hay que hacerlo mediante una computadora u ordenador, ya que se puede ir a una plaza y usar un dispositivo portátil, como un móvil o una tablet.
  • No es necesario tener Wi-Fi, siempre y cuando se tenga la tecnología 4G.
  • Podemos sentir más a la otra persona, ya que únicamente por voz, no podemos conocer las expresiones faciales de las otras personas.
  • Tiene extensos usos o aplicaciones: desde poder comunicarse con un afecto hasta una entrevista laboral a distancia.
  • Se pueden realizar videollamadas no solo por dos personas a la vez, sino que también por varias al mismo tiempo.

Desventajas de las videollamadas:

  • Se requiere mucha transferencia de datos para utilizar el servicio de las videolladamas. Esta es la mayor desventaja. Obviamente, no se puede realizar una mediante las tecnologías de paquetes de datos de 2G o 3G, porque se va a ralentizar mucho la comunicación.
  • Suelen haber problemas de compatibilidad entre la cámara web y también el micrófono con el ordenador, pudiendo causar problemas iniciales, que de todos modos no son difíciles de solucionar.
  • No es posible interactuar realmente con la otra persona. Puede causar mucho fastidio el hecho de que estemos viendo a una pantalla y no a la persona físicamente.
  • Suelen haber problemas debido al "delay" o retraso de la voz con respecto a la imagen de video y también esta suele tener baja resolución con las cámaras web o frontales actuales. En un futuro, esto cambiará por completo al agilizarse estas tecnologías.
Estas son las principales ventajas y desventajas de las videollamadas.

Funcionalidad web: Regla online desde el monitor

Desde que ha nacido Internet, han surgido variedades de aplicaciones o funcionalidades. Es por ello que la imaginación no tiene límites dentro de la tecnología informática. Es por ello que ahora vamos a hablar de una regla en pantalla, es decir, una regla online que se ajusta automáticamente según la resolución de cada monitor. Es decir, que el sitio web "myonlineruler", el cual posee la famosa regla, detecta según cada monitor cómo ajustar la escala de la regla para que quede de forma precisa, sin ningún tipo de error relativo.

Este sitio web, que ya mencionamos, y que se puede buscar desde cualquier buscador online para acceder, tiene varias funciones en una solapa principal. Entre ellas se encuentran:
  • La regla que se ajusta a cada monitor sin tener que configurar nada. Es posible realizar medidas tanto en centímetros como en pulgadas. De todos modos, es posible modificar la resolución del monitor en caso de que se haya detectado fraudulentamente.
  • También, podemos acceder desde un iPhone, con lo cuál el sitio coloca la regla de forma vertical para una mayor sencillez a la hora de medir lo que queramos.
  • Es posible imprimir algunas reglas que nos proporciona el sitio web, con diversos colores para poder tener reglas físicas.
  • Otra función que tiene el sitio web "myonlineruler" es la de poder medir píxeles. Esto es más que nada para saber la resolución de una imagen, sin tener que utilizar un editor.
  • Finalmente, tiene opciones de conversión de magnitudes, como de centímetros a pies, entre otras posibilidades.
Regla, Online, Monitor,
Esta es la regla que aparece en el sitio web mencionado.
Como se puede ver, en la web hay muchas funcionalidades virtuales que se han transformado en tendencias prácticas. A medida que se hagan conocidas, muchas personas empezarán a utilizarlas, solo es cuestión de tiempo, de esperar. Esto puede resultar algo básico pero nos puede sacar de algún apuro en algun momento: una regla online, o en pantalla, propiamente dicho.

Ventajas y desventajas de los drones

Los drones han estado en boca de muchos estos últimos años, sobre todo cuando empiezan a ser foco de atención en fiestas, o eventos, sobre todo para extraer fotografías o videos y luego publicarlos en redes sociales, por ejemplo. Pero también, estos objetos voladores no tripulados con 4 hélices, se destacan por poseer varias cualidades que se verán afectados en muchos negocios muy interesantes en un futuro no muy lejano. Precisamente, hay empresas estadounidenses como Amazon, entre otras, que están esperando la legalización de los mismos en Estados Unidos para este 2015 para poder utilizarlos en la vía pública. Como ya hemos hablado en GigaTecno, la empresa tiene planificado enviar sus productos que no superen un peso en particular vía drones a domicilio. Esto significará el principio de una gran revolución aérea. Sin embargo, todavía falta mucho para que esto suceda, ya que hay que evitar los puntos flojos legales que circundan el tema de los drones. Ahora entonces veremos las ventajas y las desventajas de estos drones, a continuación:

Ventajas, Desventajas, Drones
Entre algunas aplicaciones de los drones, se destacan las encomiendas comerciales.
Ventajas de los drones:

  • Tiene un elevado número de aplicaciones. Entre ellas se destacan la agricultura, encomiendas a domicilio, repartición de productos comerciales como pizza, fotografía y videos, ocio, cartografía, monitoreo de actividades ilegales no deseadas, entre las más conocidas. 
  • Ahorro de combustible para el transporte, y esto significa una economía sustentable en cuanto a su uso. Por ejemplo, en el caso de las encomiendas o la repartición de productos.
  • Es posible automatizarlos o manejarlos a control remoto de forma sencilla. Si hablamos de la última opción, es posible manipularlo mediante alguna aplicación para Android, o desde la computadora, entre otras opciones.
  • A pesar de tener tan solo unos pocos minutos de batería, debido a su gran velocidad, es posible recorrer grandes distancias.
  • Los drones son objetos muy seguros internamente.


Desventajas de los drones:

  • La batería tiene muy poca durabilidad, ya que suele poder abastecer al dron con energía con tan solo unos cuantos minutos, algo que no cuenta en absoluto a favor.
  • Puede tener problemas legales que hay que tener en cuenta. Supongamos, si se cae un dron por una falla interna encima de una persona, ¿de quién es la culpa? U otro tema: ¿A qué distancia deben circular de los aeropuertos? Son detalles que hay que ir considerándolos y pueden tener problemas a futuro.
  • La fragilidad y el poco peso de los mismos (ya que no sería fácil poder elevarlos de lo contrario) no permiten transportar objetos que no sean livianos.
  • Pueden ser utilizados para fines no deseados, como contrabando de objetos, o puede servir como un método espía, y son aspectos que hay que regularlos.
Estas son las principales ventajas y desventajas de los drones en la actualidad.